- La Clase (2008)
- La Escuela de la Vida (2017)
- La Educación Prohibida (2012)
- La Escuela del Mundo (2010)
- La Educación de Michelle Rhee (2013)
- Educación en la Frontera (2011)
- La Educación de los Niños (2015)
- La Escuela de la Esperanza (2014)
- La Educación de los Niños de la Calle (2011)
- La Escuela de la Segunda Oportunidad (2018)
La educación es un tema universal que afecta a todos, y las escuelas son el escenario donde se desarrollan muchas de nuestras historias de vida. Esta selección de documentales nos lleva a un viaje por diferentes sistemas educativos, experiencias personales y desafíos globales en el ámbito escolar. Desde innovaciones pedagógicas hasta las luchas por una educación inclusiva, estos documentales ofrecen una mirada profunda y a menudo conmovedora sobre cómo se forma el futuro de las nuevas generaciones.

La Clase (2008)
Descripción: Basado en la novela de François Bégaudeau, muestra la vida cotidiana en una escuela secundaria de París, con un enfoque en las dinámicas entre estudiantes y profesores.
Hecho: Ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes y está basado en la experiencia real del propio Bégaudeau como profesor.


La Escuela de la Vida (2017)
Descripción: Este documental se centra en una escuela en el Reino Unido que enseña habilidades para la vida real, como la empatía, la resiliencia y la gestión del tiempo.
Hecho: La escuela fue fundada por Alain de Botton, un filósofo y escritor británico.


La Educación Prohibida (2012)
Descripción: Este documental explora alternativas educativas fuera del sistema tradicional, mostrando experiencias de aprendizaje autodirigido y comunitario en América Latina.
Hecho: Fue financiado a través de crowdfunding y se ha convertido en un referente para el movimiento de la educación libre.


La Escuela del Mundo (2010)
Descripción: Analiza el impacto de la educación occidental en culturas tradicionales, cuestionando si realmente es un beneficio o una imposición cultural.
Hecho: Fue producido por Lost People Films, una organización dedicada a explorar la intersección entre cultura y educación.


La Educación de Michelle Rhee (2013)
Descripción: Sigue la controvertida carrera de Michelle Rhee, quien intentó reformar el sistema educativo de Washington D.C. con medidas drásticas.
Hecho: Rhee es una figura polarizante en el mundo de la educación, conocida por sus reformas agresivas.


Educación en la Frontera (2011)
Descripción: Documenta la lucha por mantener un programa de estudios étnicos en una escuela de Arizona, enfrentando la oposición política.
Hecho: El programa de estudios étnicos fue finalmente prohibido por el estado de Arizona.


La Educación de los Niños (2015)
Descripción: Explora cómo la educación en Finlandia, conocida por su alto rendimiento, se adapta a las necesidades individuales de los estudiantes.
Hecho: Finlandia es frecuentemente citada como un modelo de educación debido a su enfoque en la igualdad y la creatividad.


La Escuela de la Esperanza (2014)
Descripción: Sigue a un grupo de niños en Afganistán que asisten a una escuela secreta para aprender a leer y escribir, desafiando las prohibiciones talibanes.
Hecho: El documental fue filmado en secreto para proteger la identidad de los estudiantes y profesores.


La Educación de los Niños de la Calle (2011)
Descripción: Muestra cómo el fútbol se utiliza como herramienta educativa y de rehabilitación para niños en situación de calle en Sudáfrica.
Hecho: El documental fue parte de una serie que también cubrió otros deportes y países.


La Escuela de la Segunda Oportunidad (2018)
Descripción: Se centra en una escuela en Francia que ofrece una segunda oportunidad a jóvenes que han abandonado el sistema educativo tradicional.
Hecho: La escuela se basa en un modelo de aprendizaje basado en proyectos y en la reintegración social.
