En esta selección de películas biográficas, nos sumergimos en historias de vida que han desafiado y roto tabúes sociales. Estas películas no solo ofrecen una mirada profunda a la vida de personas extraordinarias, sino que también nos invitan a reflexionar sobre temas que a menudo son evitados o considerados incómodos. Desde la lucha contra la discriminación hasta la exploración de identidades y enfermedades, estas biografías nos muestran la resiliencia humana y la capacidad de superar barreras culturales y sociales.

Frida (2002)
Descripción: La vida de la pintora mexicana Frida Kahlo, que desafió los tabúes de su tiempo con su arte, su bisexualidad y su lucha contra el dolor físico.
Hecho: Salma Hayek fue nominada al Oscar por su papel como Frida Kahlo.


La Reina (2006)
Descripción: Esta película se centra en la crisis de la monarquía británica tras la muerte de Diana, Princesa de Gales, y cómo la Reina Isabel II tuvo que adaptarse a los cambios en la percepción pública y los tabúes sobre la realeza.
Hecho: Helen Mirren ganó el Oscar a la Mejor Actriz por su interpretación de la Reina Isabel II.


Dallas Buyers Club (2013)
Descripción: La historia de Ron Woodroof, quien, tras ser diagnosticado con VIH, lucha contra el sistema médico y legal para obtener medicamentos no aprobados, desafiando los tabúes sobre la enfermedad y la sexualidad.
Hecho: Matthew McConaughey perdió casi 20 kilos para su papel, ganando el Oscar al Mejor Actor.


Milk (2008)
Descripción: La vida de Harvey Milk, el primer funcionario electo abiertamente gay en California, que luchó por los derechos de la comunidad LGBT en una época de gran intolerancia.
Hecho: Sean Penn ganó el Oscar al Mejor Actor por su interpretación de Milk.


El Juego de la Imitación (2014)
Descripción: La historia de Alan Turing, un matemático británico que ayudó a descifrar el código Enigma durante la Segunda Guerra Mundial, pero que también enfrentó la persecución por su homosexualidad.
Hecho: La película fue nominada a ocho premios de la Academia, incluyendo Mejor Película.


La Teoría del Todo (2014)
Descripción: Basada en la vida de Stephen Hawking, esta película aborda su lucha contra la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y su relación con su primera esposa, Jane, mientras él revolucionaba la física teórica.
Hecho: Eddie Redmayne ganó el Oscar al Mejor Actor por su interpretación de Hawking.


El Pianista (2002)
Descripción: La biografía de Władysław Szpilman, un pianista judío que sobrevive al Holocausto en Varsovia, enfrentando el tabú del antisemitismo y la guerra.
Hecho: La película ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes y el Oscar al Mejor Director para Roman Polanski.


El Luchador (2008)
Descripción: La historia de Randy "The Ram" Robinson, un luchador profesional envejecido que intenta reconciliarse con su pasado y su salud deteriorada, abordando temas de envejecimiento, adicción y la lucha por la redención.
Hecho: Mickey Rourke ganó el Globo de Oro por su interpretación de Randy "The Ram".


La Danza de la Realidad (2013)
Descripción: Esta película, dirigida por Alejandro Jodorowsky, es una autobiografía surrealista que explora su infancia en Chile, abordando temas como la represión política, la sexualidad y la relación con su padre, un comunista ferviente.
Hecho: Jodorowsky usó a su hijo, Brontis Jodorowsky, para interpretar su propio papel de joven, creando así una conexión única entre la vida real y la ficción.


El Club de los 27 (2018)
Descripción: Este documental se centra en la vida y muerte de músicos que fallecieron a la edad de 27 años, explorando temas como la fama, la adicción y la presión de la industria musical.
Hecho: La película incluye entrevistas con amigos y familiares de las estrellas fallecidas, proporcionando una visión íntima de sus vidas.
