Si te apasiona el arte moderno y te intriga la vida de los artistas que han moldeado nuestra percepción del mundo, esta selección de películas biográficas te llevará a un viaje fascinante. Desde pintores hasta escultores, pasando por fotógrafos y cineastas, cada película ofrece una mirada íntima a la creatividad, los desafíos y las victorias de estos visionarios. Prepárate para sumergirte en la inspiración y la emoción que solo el arte puede evocar.

Frida (2002)
Descripción: Esta película narra la vida de la icónica pintora mexicana Frida Kahlo, su relación tumultuosa con Diego Rivera y su lucha contra la adversidad. Es una ventana a la mente creativa y el espíritu indomable de una de las figuras más emblemáticas del arte moderno.
Hecho: Salma Hayek, quien interpreta a Frida, se rompió varias costillas durante el rodaje para capturar la autenticidad del dolor físico que Kahlo experimentó.


Pollock (2000)
Descripción: Esta biopic se centra en la vida del pintor abstracto expresionista Jackson Pollock, su lucha con el alcoholismo y su innovador estilo de "dripping" que revolucionó el arte moderno.
Hecho: Ed Harris, quien interpreta a Pollock, también dirigió la película, ganando un premio en el Festival de Cannes.


La ventana secreta (2004)
Descripción: Basada en una novela de Stephen King, esta película muestra la vida de un escritor que enfrenta un bloqueo creativo y acoso, explorando la relación entre el arte y la locura.
Hecho: Johnny Depp, quien interpreta al protagonista, es conocido por su amor por el arte y la literatura.


Big Eyes (2014)
Descripción: La historia de Margaret Keane, cuya obra de ojos grandes fue atribuida a su esposo durante años. La película aborda temas de autenticidad, identidad y el mundo del arte comercial.
Hecho: Tim Burton, conocido por su estilo visual único, dirigió esta película que se aleja de su estética habitual.


La pasión de Van Gogh (2017)
Descripción: Una obra maestra visual que utiliza pinturas al óleo para contar la historia de Vincent van Gogh, explorando su vida, su arte y su misteriosa muerte.
Hecho: Es la primera película completamente pintada al óleo, con más de 65,000 cuadros creados por 125 artistas.


Basquiat (1996)
Descripción: La historia de Jean-Michel Basquiat, un artista de graffiti que se convirtió en una sensación del arte contemporáneo en los años 80. La película explora su ascenso meteórico, su amistad con Andy Warhol y su trágico final.
Hecho: El director Julian Schnabel, también un artista, utilizó sus propias pinturas en la película para recrear el estilo de Basquiat.


La vida de los otros (2006)
Descripción: Aunque no es una biografía directa, esta película aborda la vida de un escritor bajo vigilancia en la RDA, reflejando la atmósfera artística y política de la época.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera y fue elogiada por su precisión histórica.


El artista y la modelo (2012)
Descripción: Un relato ficticio inspirado en la vida del escultor francés Marc Chagall, que explora la relación entre un anciano artista y su joven modelo durante la ocupación nazi en Francia.
Hecho: La película ganó el Premio Goya a la Mejor Película Española.


La gran belleza (2013)
Descripción: Un viaje a través de la vida de un escritor y periodista italiano, Jep Gambardella, que reflexiona sobre el arte, la belleza y el paso del tiempo en la Roma contemporánea.
Hecho: Ganó el Premio Oscar a la Mejor Película Extranjera y es conocida por su impresionante cinematografía y su exploración de la cultura y el arte.


La chica del tren (2016)
Descripción: Aunque no es una biografía, esta adaptación de la novela de Paula Hawkins explora la vida de una artista frustrada y su obsesión con la vida de otros, tocando temas de creatividad y percepción.
Hecho: La película fue filmada en varias locaciones en Nueva York, reflejando la atmósfera urbana que influye en el arte moderno.
