La fascinación por los templos y su historia ha inspirado a muchos cineastas a crear películas que no solo nos muestran la arquitectura y la espiritualidad, sino también las vidas de aquellos que han vivido y trabajado en estos lugares sagrados. Esta selección de películas biográficas nos lleva a un viaje a través del tiempo y la fe, ofreciendo una mirada íntima a la vida en los templos y las historias de aquellos que los han habitado. Desde la construcción hasta las tradiciones, estas películas nos permiten apreciar la riqueza cultural y espiritual de estos espacios sagrados.

La Historia de una Monja (1959)
Descripción: Basada en la autobiografía de una monja belga, la película sigue su vida en un convento y su lucha con las reglas y la fe.
Hecho: Audrey Hepburn, quien protagoniza la película, fue nominada al Oscar por su actuación.


El Hombre que Quería Ser Rey (1975)
Descripción: Aunque no es una biografía de un templo, la película muestra la construcción de un templo y la influencia de la religión en la vida de los protagonistas.
Hecho: La película está basada en un cuento de Rudyard Kipling y fue filmada en Marruecos.


La Misión (1986)
Descripción: Ambientada en el siglo XVIII, la película trata sobre la vida en una misión jesuita en Sudamérica y los conflictos con los colonizadores.
Hecho: La banda sonora de Ennio Morricone ganó un BAFTA y fue nominada al Oscar.


La Vida de San Francisco de Asís (1972)
Descripción: Esta película biográfica narra la vida de San Francisco de Asís y su fundación de la Orden Franciscana.
Hecho: Franco Zeffirelli, el director, también dirigió la famosa adaptación de "Romeo y Julieta".


La Montaña Sagrada (1973)
Descripción: Aunque no es una biografía tradicional, esta obra de Alejandro Jodorowsky sigue a un alquimista y su búsqueda de la iluminación en un templo místico.
Hecho: La película fue financiada en parte por John Lennon y Yoko Ono, quienes quedaron impresionados por el trabajo anterior de Jodorowsky.


Kundun (1997)
Descripción: Esta película biográfica de Martin Scorsese narra la vida del Dalai Lama y su relación con el Potala Palace en Lhasa.
Hecho: El título "Kundun" es un apodo cariñoso que significa "presencia" en tibetano, y la película fue filmada en Marruecos debido a las restricciones en China.


La Pasión de Cristo (2004)
Descripción: Aunque no se centra en un templo específico, la película muestra los últimos días de Jesús, incluyendo su tiempo en el Templo de Jerusalén.
Hecho: Mel Gibson, el director, aprendió arameo y latín para la producción, y la película fue filmada en locaciones en Italia.


El Gran Silencio (2005)
Descripción: Este documental biográfico nos muestra la vida cotidiana de los monjes cartujos en el Gran Chartreuse en Francia.
Hecho: La película fue filmada durante seis meses y no tiene narración, permitiendo que el silencio hable por sí mismo.


El Monje (2011)
Descripción: Basada en la novela gótica de Matthew Lewis, narra la historia de un monje que lucha contra sus deseos carnales dentro de las paredes de un monasterio.
Hecho: La película fue filmada en el monasterio de Montserrat en España, añadiendo autenticidad a la atmósfera.


El Templo del Alba (1970)
Descripción: Basada en la novela de Yukio Mishima, esta película explora la vida de un joven japonés que viaja a la India y se sumerge en la cultura y la espiritualidad del templo de Bodhgaya.
Hecho: Yukio Mishima, el autor de la novela, también escribió el guion de la película y tuvo un papel en su producción.
