- El Río de las Amazonas (1954)
- Horizontes Lejanos (1955)
- La Montaña Sagrada (1973)
- El Hombre que Quería Conocer el Desierto (1990)
- El Misterio de la Isla de Pascua (1994)
- La Ciudad Perdida de Z (2016)
- El Corazón de la Tierra (2007)
- El Último Viaje del Arca de Noé (1980)
- El Gran Viaje (1967)
- El Misterio del Lago Ness (1981)
¿Te apasiona la geografía y las aventuras? Aquí tienes una selección de 10 películas que te llevarán a través de expediciones, descubrimientos y exploraciones, todas protagonizadas o inspiradas por geógrafos. Estas películas no solo ofrecen entretenimiento, sino también una visión fascinante de cómo la geografía puede ser el telón de fondo perfecto para historias emocionantes y educativas.

El Río de las Amazonas (1954)
Descripción: Aunque no es estrictamente sobre geógrafos, la película muestra la lucha por sobrevivir en el río Amazonas, un escenario que cualquier geógrafo encontraría fascinante.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales en Canadá y Estados Unidos, simulando el ambiente amazónico.


Horizontes Lejanos (1955)
Descripción: Esta película narra la expedición de Lewis y Clark, una de las exploraciones más famosas en la historia de Estados Unidos, mostrando la geografía y la fauna del continente.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar técnicas de Technicolor para capturar la belleza de los paisajes.


La Montaña Sagrada (1973)
Descripción: Aunque más esotérica, esta obra de Alejandro Jodorowsky incluye una búsqueda espiritual y geográfica por las montañas de México, un viaje que resuena con la exploración geográfica.
Hecho: La película fue financiada por John Lennon y Yoko Ono, y es conocida por su simbolismo y surrealismo.


El Hombre que Quería Conocer el Desierto (1990)
Descripción: Basada en la novela de Paul Bowles, sigue a una pareja que viaja por el desierto del Sahara, enfrentándose a la naturaleza y a sí mismos, un viaje que cualquier geógrafo podría envidiar.
Hecho: La película fue filmada en Marruecos, capturando la vastedad y la belleza del desierto.


El Misterio de la Isla de Pascua (1994)
Descripción: Esta película explora las teorías y misterios detrás de la cultura Rapa Nui, centrándose en la construcción de los moai y la vida de los habitantes de la isla, un tema de gran interés para los geógrafos.
Hecho: Fue una de las primeras películas en ser filmada en la Isla de Pascua, utilizando a los isleños como extras.


La Ciudad Perdida de Z (2016)
Descripción: Basada en la vida del explorador británico Percy Fawcett, esta película sigue su obsesión por encontrar una ciudad perdida en la selva amazónica, demostrando cómo la pasión por la geografía puede llevar a aventuras extremas.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales en Colombia y Brasil para capturar la autenticidad de la selva amazónica.


El Corazón de la Tierra (2007)
Descripción: Esta película española narra la vida de los mineros en la Sierra Morena, explorando la geografía y la historia de la región, y cómo la tierra influye en la vida de sus habitantes.
Hecho: La película ganó varios premios en festivales de cine españoles por su realismo y actuaciones.


El Último Viaje del Arca de Noé (1980)
Descripción: Aunque más fantasiosa, esta película sigue a un grupo que busca un lugar para construir un nuevo arca, explorando diferentes paisajes y culturas, lo que la hace relevante para geógrafos.
Hecho: La película fue una de las últimas producciones de la 20th Century Fox antes de su fusión con la Fox Film Corporation.


El Gran Viaje (1967)
Descripción: Un grupo de amigos decide recorrer el mundo en un autobús, enfrentando diversos desafíos geográficos y culturales, una aventura que cualquier geógrafo disfrutaría.
Hecho: La película fue inspirada en la vida real de un grupo de jóvenes que hicieron un viaje similar en la década de


El Misterio del Lago Ness (1981)
Descripción: Aunque más centrada en el misterio, la película explora la geografía y la mitología del Lago Ness, un lugar de interés para geógrafos y biólogos.
Hecho: Fue una de las primeras películas en tratar el tema del monstruo del Lago Ness en el cine.
