Si eres un amante de las motocicletas y de las historias de viaje, esta selección de películas te llevará a través de paisajes impresionantes y aventuras emocionantes. Cada una de estas películas no solo celebra la libertad de la carretera, sino que también nos muestra la profundidad de las conexiones humanas y la belleza de explorar lo desconocido. Desde dramas biográficos hasta thrillers de acción, estas películas capturan la esencia de viajar en moto, ofreciendo una experiencia cinematográfica inolvidable.

Easy Rider (1969)
Descripción: Un clásico del cine, esta película sigue a dos motociclistas en su viaje a través de Estados Unidos, explorando temas de libertad, contracultura y el sueño americano.
Hecho: La película fue una de las primeras en utilizar una banda sonora rock, y su éxito ayudó a popularizar el género de road movies.


La Búsqueda de la Felicidad (2006)
Descripción: Aunque no es una película de motos, incluye una escena donde Chris Gardner y su hijo viajan en una motocicleta, simbolizando su lucha y su viaje hacia una vida mejor.
Hecho: Will Smith y su hijo Jaden interpretaron a padre e hijo en la película, reflejando su relación en la vida real.


El Viaje de Arlo (2015)
Descripción: Aunque es una película animada y no se centra en motos, incluye una escena donde Arlo y Spot viajan juntos, evocando la sensación de una aventura en moto.
Hecho: La película fue originalmente concebida como una historia de ciencia ficción antes de ser reimaginada como una historia de dinosaurios.


El Gran Viaje de la Vida (1999)
Descripción: Aunque la historia se centra en un viaje en tractor, la temática de la aventura y el viaje personal es similar a la de las motocicletas, con un enfoque en la conexión humana y la introspección.
Hecho: Es una de las pocas películas de David Lynch que no contiene elementos surrealistas.


El Viaje de Chihiro (2001)
Descripción: Aunque no es una película de motos, incluye una escena memorable donde Chihiro y Haku escapan en una motocicleta mágica, añadiendo un elemento de aventura y fantasía al viaje.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película de Animación en


Diarios de Motocicleta (2004)
Descripción: Este filme narra el viaje transformador de un joven Che Guevara y su amigo Alberto Granado a través de América Latina en 1952. Es una historia de descubrimiento personal y social, donde la moto se convierte en un símbolo de libertad y cambio.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales de la ruta que siguieron Guevara y Granado. Además, el actor Gael García Bernal aprendió a conducir una moto para el papel.


El Último Gran Viaje (2005)
Descripción: Aunque la película se centra en la historia de Burt Munro y su récord de velocidad en una motocicleta Indian Scout, el viaje en sí es una parte integral de la narrativa, mostrando la pasión por la moto y la aventura.
Hecho: Anthony Hopkins interpretó a Burt Munro, y la película fue rodada en Nueva Zelanda, donde realmente ocurrió la historia.


La Ruta Salvaje (2007)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre motos, el protagonista utiliza una motocicleta para parte de su viaje hacia Alaska, simbolizando su búsqueda de libertad y autenticidad.
Hecho: La película está basada en un libro que documenta la vida real de Christopher McCandless.


El Gran Viaje (2019)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre motos, esta animación rusa incluye un viaje en moto como parte de la aventura de un oso panda que debe cruzar el mundo para llegar a la boda de su amigo.
Hecho: La película utiliza un estilo de animación único, mezclando técnicas tradicionales y modernas.


La Gran Aventura de Mortadelo y Filemón (2008)
Descripción: En esta comedia española, los famosos personajes de cómic emprenden una misión que incluye una persecución en motocicleta, añadiendo un toque de aventura y humor al viaje.
Hecho: Es una adaptación de los cómics de Francisco Ibáñez, muy populares en España.
