- La Mansión Encantada (1963)
- La Mansión del Misterio (1985)
- La Mansión de los Espíritus (1993)
- La Mansión del Misterio (2005)
- La Mansión del Misterio (2015)
- La Mansión del Terror (1932)
- La Casa de los Horrores (1959)
- La Mansión de los Fantasmas (1966)
- La Mansión de los Secretos (2001)
- La Mansión de los Misterios (2012)
¿Te fascinan las historias de misterio y aventura que se desarrollan en lugares llenos de historia y secretos? Esta selección de películas te llevará a través de pasillos oscuros y salones llenos de ecos del pasado, donde cada esquina esconde una sorpresa. Desde clásicos hasta joyas ocultas, estas películas no solo te sumergirán en la atmósfera de las mansiones antiguas, sino que también te ofrecerán una dosis de intriga y emoción que te mantendrá al borde de tu asiento.

La Mansión Encantada (1963)
Descripción: Esta película es un clásico del cine de terror psicológico, donde un grupo de personas se reúne en una mansión antigua para investigar fenómenos paranormales. La atmósfera y el diseño de la mansión son fundamentales para la trama.
Hecho: La mansión utilizada en la película fue construida especialmente para el rodaje y luego fue desmantelada.


La Mansión del Misterio (1985)
Descripción: Basada en el juego de mesa, esta comedia de misterio se desarrolla en una mansión donde seis invitados son convocados para resolver un asesinato. La mansión es un personaje en sí misma, llena de secretos y pasadizos ocultos.
Hecho: La película tiene tres finales diferentes, todos proyectados en diferentes cines.


La Mansión de los Espíritus (1993)
Descripción: Basada en la novela de Isabel Allende, la película narra la historia de una familia a lo largo de varias generaciones en una mansión que parece tener vida propia.
Hecho: La mansión en la película es una recreación de la casa descrita en el libro.


La Mansión del Misterio (2005)
Descripción: Una enfermera se muda a una mansión en Louisiana para cuidar a un anciano, descubriendo rituales de vudú y secretos oscuros. La mansión es un elemento crucial para la trama.
Hecho: La mansión utilizada en la película es conocida como "The Felicity Plantation".


La Mansión del Misterio (2015)
Descripción: Una joven se muda a una mansión gótica con su nuevo esposo, donde descubre oscuros secretos familiares. La mansión es un personaje en sí misma, con su arquitectura y decoración gótica.
Hecho: La mansión fue construida desde cero para la película, diseñada por el director Guillermo del Toro.


La Mansión del Terror (1932)
Descripción: Un grupo de viajeros se refugia de una tormenta en una mansión aislada, propiedad de una familia excéntrica. La película es un ejemplo temprano de la mezcla de comedia y horror en una mansión antigua.
Hecho: Fue dirigida por James Whale, quien también dirigió "Frankenstein".


La Casa de los Horrores (1959)
Descripción: Un millonario ofrece un millón de dólares a cinco personas si pasan la noche en una mansión embrujada. La película juega con la idea de la mansión como un personaje más, lleno de trampas y sorpresas.
Hecho: La película fue una de las primeras en utilizar el truco de "Emergo", donde una esqueleto volaba sobre la audiencia.


La Mansión de los Fantasmas (1966)
Descripción: Un reportero de un pequeño pueblo intenta pasar la noche en una mansión embrujada para demostrar su valentía. La película combina comedia con elementos de misterio y aventura.
Hecho: La mansión en la película es la misma que se usó en "The Addams Family".


La Mansión de los Secretos (2001)
Descripción: En esta película, una madre y sus dos hijos fotosensibles viven en una mansión aislada, donde empiezan a experimentar fenómenos extraños. La mansión es un escenario clave para el desarrollo de la trama.
Hecho: La película fue filmada en una mansión real en España, lo que añade autenticidad a su atmósfera.


La Mansión de los Misterios (2012)
Descripción: Un abogado viaja a una mansión aislada para resolver el testamento de una anciana, encontrándose con fenómenos sobrenaturales. La mansión es un escenario perfecto para la atmósfera de terror.
Hecho: La película está basada en una novela de Susan Hill y es una de las adaptaciones más fieles.
