- El Tesoro de Sierra Madre (1948)
- Indiana Jones y el Arca Perdida (1981)
- La Momia (1999)
- La Máscara del Zorro (1998)
- El Último Samurai (2003)
- El Misterio de los Templarios (2004)
- El Código Da Vinci (2006)
- La Momia: La Tumba del Emperador Dragón (2008)
- La Ciudad Perdida de Z (2016)
- La Reina del Desierto (2015)
¿Te apasionan las historias llenas de acción, misterio y descubrimientos en lugares cargados de historia? Esta selección de películas te transportará a épocas pasadas y te sumergirá en aventuras inolvidables. Desde las pirámides de Egipto hasta las calles de Roma, cada película ofrece una mirada única a la historia y la emoción de explorar lo desconocido. Prepárate para una experiencia cinematográfica que combina la emoción de la aventura con el encanto de los sitios históricos.

El Tesoro de Sierra Madre (1948)
Descripción: Tres hombres buscan oro en la Sierra Madre mexicana, enfrentando peligros y la codicia humana. La película ofrece una visión de la vida en México a principios del siglo XX.
Hecho: Fue una de las primeras películas en ser filmada en locaciones reales en México, proporcionando un telón de fondo auténtico.


Indiana Jones y el Arca Perdida (1981)
Descripción: Indiana Jones busca el Arca de la Alianza, enfrentando nazis y peligros en Egipto y Nepal. Es una aventura clásica con un trasfondo histórico.
Hecho: El director Steven Spielberg y el productor George Lucas se inspiraron en las películas de aventuras de los años 30 y 40 para crear este icónico personaje.


La Momia (1999)
Descripción: Esta película sigue a un aventurero que desata una maldición al despertar a una momia en Egipto. La acción y el misterio se entrelazan con la historia del antiguo Egipto.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales en Marruecos y Egipto, proporcionando autenticidad a las escenas de aventuras.


La Máscara del Zorro (1998)
Descripción: Un legendario héroe enmascarado entrena a un nuevo Zorro para luchar contra la corrupción en California durante la era colonial española.
Hecho: La película fue filmada en locaciones en México y España, capturando la esencia de la época colonial.


El Último Samurai (2003)
Descripción: Un capitán del ejército estadounidense se une a los samuráis en Japón durante la Restauración Meiji, explorando la cultura y la historia japonesa.
Hecho: Gran parte de la película se rodó en Japón, utilizando locaciones históricas para recrear la era samurai.


El Misterio de los Templarios (2004)
Descripción: Un historiador sigue pistas históricas para encontrar un tesoro perdido de los Caballeros Templarios, llevando la acción a través de Estados Unidos y Europa.
Hecho: Algunas escenas fueron filmadas en locaciones históricas como el Independence Hall en Filadelfia.


El Código Da Vinci (2006)
Descripción: Un profesor de simbología y una criptóloga se embarcan en una búsqueda de la verdad detrás de la obra de Leonardo da Vinci, llevándolos a través de Europa.
Hecho: Muchas escenas fueron filmadas en las mismas locaciones históricas mencionadas en el libro, como la iglesia de Saint-Sulpice en París.


La Momia: La Tumba del Emperador Dragón (2008)
Descripción: La acción se traslada a China, donde los personajes enfrentan a un emperador inmortal y su ejército de terracota.
Hecho: La película utilizó locaciones en China para recrear la Gran Muralla y otras maravillas históricas del país.


La Ciudad Perdida de Z (2016)
Descripción: Basada en la vida de Percy Fawcett, un explorador británico obsesionado con encontrar una ciudad perdida en la selva amazónica.
Hecho: La película fue filmada en locaciones en Colombia y Brasil, capturando la esencia de la selva amazónica.


La Reina del Desierto (2015)
Descripción: La vida de Gertrude Bell, una exploradora británica en el Medio Oriente, mostrando su influencia en la formación de los estados modernos de la región.
Hecho: La película fue filmada en Marruecos, Jordania y Reino Unido, recreando los paisajes y la atmósfera del Medio Oriente de principios del siglo XX.
