- La Máquina del Tiempo (1960)
- La Máquina del Tiempo (2002)
- El Hombre Invisible (2020)
- El Hombre Invisible (1933)
- La Isla de las Almas Perdidas (1932)
- La Máquina del Tiempo (1979)
- El Experimento Filadelfia (1984)
- La Isla del Dr. Moreau (1996)
- El Hombre que Volvió de la Muerte (1936)
- La Máquina del Tiempo (1978)
¿Te fascinan los misterios y los descubrimientos en lugares antiguos y olvidados? Esta selección de películas te llevará a través de laberintos de antiguas instalaciones científicas, donde cada esquina esconde secretos y cada experimento puede cambiar el curso de la historia. Desde la búsqueda de artefactos perdidos hasta el desentrañamiento de misterios milenarios, estas películas te sumergirán en un mundo de aventuras y enigmas. Prepárate para explorar, descubrir y emocionarte con estas historias únicas.

La Máquina del Tiempo (1960)
Descripción: Un inventor viaja al futuro y descubre una civilización en decadencia, donde encuentra un laboratorio antiguo lleno de secretos.
Hecho: La película se basa en la novela homónima de H.G. Wells. El diseño del laboratorio fue inspirado por la arquitectura victoriana.


La Máquina del Tiempo (2002)
Descripción: Una nueva versión de la clásica historia, donde el protagonista viaja al futuro y descubre un laboratorio antiguo con tecnología avanzada.
Hecho: La película incluye escenas de acción y efectos especiales que no estaban presentes en la versión de


El Hombre Invisible (2020)
Descripción: Una nueva interpretación del clásico, donde la protagonista descubre un laboratorio antiguo con tecnología de invisibilidad.
Hecho: La película se centra más en el tema de la violencia doméstica y el abuso de poder.


El Hombre Invisible (1933)
Descripción: Un científico se vuelve invisible gracias a un experimento en su laboratorio, que se convierte en el escenario de su descenso a la locura.
Hecho: Esta es una de las primeras adaptaciones de la novela de H.G. Wells y es considerada un clásico del cine de terror.


La Isla de las Almas Perdidas (1932)
Descripción: Otra adaptación de la novela de H.G. Wells, donde un náufrago descubre un laboratorio donde se realizan experimentos de vivisección.
Hecho: La película fue controvertida en su tiempo por su temática y fue prohibida en varios países.


La Máquina del Tiempo (1979)
Descripción: H.G. Wells persigue a Jack el Destripador a través del tiempo, utilizando una máquina del tiempo que es en sí misma un laboratorio antiguo.
Hecho: La película presenta a H.G. Wells como un personaje real, y su máquina del tiempo es un elemento central de la trama.


El Experimento Filadelfia (1984)
Descripción: Basada en una supuesta conspiración, la película sigue a dos marineros que son transportados al futuro debido a un experimento militar secreto en un laboratorio antiguo.
Hecho: La película se basa en la leyenda urbana del mismo nombre, que supuestamente ocurrió en


La Isla del Dr. Moreau (1996)
Descripción: Un náufrago llega a una isla donde un científico loco realiza experimentos genéticos en animales, creando una especie de laboratorio antiguo y macabro.
Hecho: La película es una adaptación de la novela de H.G. Wells y tuvo múltiples versiones anteriores.


El Hombre que Volvió de la Muerte (1936)
Descripción: Un científico intenta transferir la mente de una persona a otro cuerpo, utilizando un laboratorio antiguo lleno de aparatos extraños.
Hecho: La película es conocida también como "The Man Who Could Cheat Death".


La Máquina del Tiempo (1978)
Descripción: Una versión para televisión de la historia de H.G. Wells, donde el protagonista explora el futuro y descubre un laboratorio antiguo.
Hecho: Esta versión es menos conocida pero sigue siendo fiel al espíritu de la novela original.
