La adicción a las drogas es un tema complejo y oscuro que ha sido explorado en el cine a través de diversos géneros, pero pocos tan intensos como el thriller. Estas películas no solo nos muestran la lucha interna de los personajes, sino también las consecuencias sociales y personales de la adicción. Esta selección de 10 thrillers te llevará a través de historias de desesperación, redención y, a veces, tragedia, ofreciendo una mirada profunda y a menudo inquietante sobre este problema global.

Trainspotting (1996)
Descripción: Un clásico del cine británico que sigue a un grupo de jóvenes adictos a la heroína en Edimburgo. Es una mezcla de humor negro y drama que explora la adicción de una manera cruda y realista.
Hecho: La película lanzó al estrellato a Ewan McGregor y su secuela, "T2 Trainspotting", se estrenó en


La Noche del Demonio (1997)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre drogas, la adicción juega un papel crucial en la trama, mostrando cómo el poder y la ambición pueden ser tan adictivos como cualquier sustancia.
Hecho: Al Pacino y Keanu Reeves protagonizan esta película, y la escena final es una de las más memorables del cine.


Requiem por un Sueño (2000)
Descripción: Esta película es un viaje visceral a través de la adicción, mostrando cómo las drogas pueden destruir vidas y sueños. Es un thriller psicológico que te mantendrá al borde de tu asiento.
Hecho: La película está basada en la novela de Hubert Selby Jr. y su banda sonora es famosa por la pieza "Lux Aeterna" de Clint Mansell.


El Amanecer de los Muertos (2004)
Descripción: En este remake, la adicción a las drogas es un tema subyacente, con personajes que buscan refugio en un centro comercial, enfrentando tanto a zombis como a sus propios demonios internos.
Hecho: Zack Snyder dirigió esta versión, que se convirtió en un éxito de culto.


El Último Rey de Escocia (2006)
Descripción: Aunque no es sobre la adicción a las drogas, la película muestra cómo el poder absoluto puede ser una adicción tan destructiva como cualquier sustancia.
Hecho: Forest Whitaker ganó el Oscar al Mejor Actor por su interpretación de Idi Amin.


La Noche de los Lápices (1986)
Descripción: Esta película argentina muestra cómo la represión política y la adicción a la lucha por la justicia pueden llevar a jóvenes a enfrentar situaciones extremas.
Hecho: Basada en hechos reales, es un testimonio de la lucha estudiantil durante la dictadura militar en Argentina.


Blow (2001)
Descripción: Basada en la vida real de George Jung, un importante traficante de cocaína, esta película muestra cómo la ambición y la adicción a la riqueza y el poder pueden llevar a la ruina.
Hecho: Johnny Depp interpreta a Jung y la película está inspirada en el libro "Blow: How a Small-Town Boy Made $100 Million with the Medellín Cocaine Cartel and Lost It All".


El Secreto de sus Ojos (2009)
Descripción: Aunque la trama principal es un thriller judicial, la adicción al alcohol y las drogas juega un papel importante en la vida de algunos personajes, afectando sus decisiones y el desenlace de la historia.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera en


El Lado Oscuro del Corazón (1992)
Descripción: Aunque no es un thriller convencional, la adicción a la poesía y a la vida bohemia se entrelaza con la adicción a las drogas, creando una atmósfera de suspense y melancolía.
Hecho: La película es argentina y ganó varios premios en festivales de cine.


La Noche de las Bestias (2018)
Descripción: Esta película española combina elementos de thriller con la lucha contra la adicción, mostrando cómo las drogas pueden llevar a situaciones de violencia y desesperación.
Hecho: Es una producción de bajo presupuesto que ha ganado reconocimiento por su enfoque realista y crudo.
