Si te fascinan las profundidades del océano y las historias llenas de misterio y tensión, esta selección de películas es para ti. Aquí te presentamos 10 thrillers y aventuras que se desarrollan en laboratorios submarinos, donde la ciencia se encuentra con el peligro y la supervivencia es la clave. Estas películas no solo te sumergirán en un mundo de descubrimientos y desafíos, sino que también te ofrecerán una experiencia cinematográfica única.

El Abismo (1989)
Descripción: Esta película de James Cameron nos lleva a un laboratorio submarino donde un equipo intenta rescatar un submarino nuclear, solo para descubrir una forma de vida alienígena en las profundidades. Es un clásico del cine de ciencia ficción y aventura.
Hecho: La película fue pionera en el uso de efectos visuales digitales y se filmó en una verdadera piscina de 7 millones de galones.


La Marea Roja (1995)
Descripción: Aunque es más un thriller militar, incluye escenas en un submarino nuclear, donde la tensión y el conflicto interno son palpables.
Hecho: La película fue nominada a tres Premios de la Academia.


La Profundidad del Mar (1998)
Descripción: Un equipo de científicos investiga una nave espacial en el fondo del océano, descubriendo una esfera que altera la realidad y sus mentes.
Hecho: La película está basada en la novela de Michael Crichton y cuenta con un elenco estelar.


La Tormenta Perfecta (2000)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre un laboratorio submarino, la película muestra la lucha de un equipo de rescate en el mar, incluyendo escenas en un laboratorio submarino.
Hecho: La película está basada en hechos reales y fue una de las más costosas de su época debido a los efectos especiales y la recreación de las tormentas.


La Fosa de las Marianas (2018)
Descripción: Aunque no se centra en un laboratorio submarino, la película incluye escenas en una estación de investigación donde se descubre un megalodón prehistórico.
Hecho: La película se basa en la novela de Steve Alten y fue un éxito de taquilla.


La Sombra del Agua (2020)
Descripción: Un equipo de investigación en una estación submarina lucha por sobrevivir tras un terremoto que daña su base, enfrentándose a criaturas desconocidas.
Hecho: La película fue comparada con "Alien" por su atmósfera claustrofóbica y la presencia de monstruos.


La Profundidad del Mar (1989)
Descripción: Un equipo en una base submarina descubre una antigua criatura que amenaza con destruir todo a su paso. La tensión y el horror se mezclan en esta aventura submarina.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar la técnica de "motion capture" para crear efectos visuales.


La Profundidad del Mar (1989)
Descripción: Un equipo en una base submarina descubre una antigua criatura que amenaza con destruir todo a su paso. La tensión y el horror se mezclan en esta aventura submarina.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar la técnica de "motion capture" para crear efectos visuales.


La Profundidad (1989)
Descripción: En una estación minera submarina, los trabajadores descubren una nave alienígena y desatan una criatura mutante que amenaza sus vidas.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar animación por computadora para efectos visuales.


La Isla del Doctor Moreau (1996)
Descripción: Aunque no se desarrolla completamente bajo el agua, la película incluye escenas en un laboratorio submarino donde se realizan experimentos genéticos. La mezcla de horror y ciencia ficción es palpable.
Hecho: La producción estuvo marcada por conflictos entre el director y el actor Marlon Brando, lo que añadió un elemento de caos a la filmación.
