- La Máscara de Fu Manchú (1932)
- El Secreto de la Abadía (1959)
- El Misterio del Sarcófago (1932)
- El Misterio de la Calle Morgue (1932)
- El Misterio de la Casa de la Colina (1932)
- El Misterio de Edwin Drood (1935)
- La Dama de Blanco (1948)
- El Misterio de la Casa Roja (1922)
- El Misterio del Cuarto Amarillo (1949)
- El Misterio del Tren Azul (1964)
Si te apasiona el misterio y la intriga de la época victoriana, esta selección de películas detectivescas del siglo XIX es para ti. Cada una de estas cintas te transportará a un mundo de enigmas, crímenes sin resolver y detectives astutos que buscan la verdad en medio de la niebla londinense o en los salones de la alta sociedad. Aquí encontrarás historias que no solo entretienen, sino que también te sumergen en la atmósfera de una época fascinante, donde cada detalle cuenta y cada pista puede ser crucial.

La Máscara de Fu Manchú (1932)
Descripción: Aunque no es estrictamente una película de detectives, la trama gira en torno a la búsqueda de un artefacto arqueológico y los intentos de Fu Manchu de dominar el mundo. La intriga y el misterio son palpables.
Hecho: La película fue controvertida por su representación estereotipada de personajes asiáticos.


El Secreto de la Abadía (1959)
Descripción: Una de las adaptaciones más famosas de Sherlock Holmes, donde el detective y el Dr. Watson investigan la maldición de la familia Baskerville y el misterioso sabueso que aterroriza a la región. La atmósfera de Dartmoor y la tensión son palpables.
Hecho: Esta versión es considerada una de las mejores adaptaciones de Holmes, con Peter Cushing en el papel del detective.


El Misterio del Sarcófago (1932)
Descripción: Aunque más conocida por su elemento de terror, la película sigue a un arqueólogo que despierta a una momia con un oscuro pasado, lo que desencadena una serie de misterios y crímenes. La atmósfera y el suspense son elementos clave.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar técnicas de maquillaje avanzadas para crear el aspecto de la momia.


El Misterio de la Calle Morgue (1932)
Descripción: Basada en el cuento de Edgar Allan Poe, esta película sigue a un detective que investiga una serie de asesinatos brutales en París. La atmósfera gótica y el suspense son elementos clave.
Hecho: Fue la primera adaptación cinematográfica de una obra de Poe y marcó el inicio de las películas de terror y misterio en Hollywood.


El Misterio de la Casa de la Colina (1932)
Descripción: Un grupo de viajeros se refugia en una mansión durante una tormenta, solo para descubrir que sus anfitriones tienen oscuros secretos. La película mezcla elementos de comedia y horror, pero el misterio es central.
Hecho: Fue dirigida por James Whale, conocido por su trabajo en Frankenstein.


El Misterio de Edwin Drood (1935)
Descripción: Basada en la última novela inacabada de Charles Dickens, esta película nos sumerge en el misterio de la desaparición de Edwin Drood, con un sospechoso principal que no es otro que su tío, John Jasper. La intriga y la atmósfera victoriana están presentes en cada escena.
Hecho: La película fue una de las primeras adaptaciones cinematográficas de una obra de Dickens y se estrenó en el mismo año en que se publicó la novela.


La Dama de Blanco (1948)
Descripción: Esta adaptación de la novela de Wilkie Collins sigue a Walter Hartright, un maestro de dibujo, que se ve envuelto en un misterio que involucra a una mujer vestida de blanco y una conspiración para usurpar una fortuna. La película captura la esencia gótica y el suspense del original.
Hecho: La película fue dirigida por Peter Godfrey, quien también dirigió varias películas de misterio en la misma época.


El Misterio de la Casa Roja (1922)
Descripción: Basada en la novela de A.A. Milne, esta película sigue a un grupo de amigos que se reúnen en una casa de campo donde se comete un asesinato. La trama se centra en resolver el misterio antes de que el asesino vuelva a atacar.
Hecho: Es una de las primeras películas de misterio británicas y una de las pocas adaptaciones de la obra de Milne.


El Misterio del Cuarto Amarillo (1949)
Descripción: Inspirada en la novela de Gaston Leroux, esta película narra el intento de asesinato de una joven en una habitación cerrada por dentro, un enigma que solo el reportero Rouletabille puede resolver. La trama es un clásico del género de la habitación cerrada.
Hecho: La película fue una de las primeras en utilizar técnicas de cámara para recrear la sensación de estar dentro de una habitación cerrada.


El Misterio del Tren Azul (1964)
Descripción: Hercule Poirot investiga un asesinato ocurrido en el famoso tren Azul que viaja de Londres a la Riviera Francesa. La película captura la elegancia y el misterio de la época.
Hecho: Esta adaptación es una de las menos conocidas de Agatha Christie, pero sigue siendo fiel a la novela.
