Si te fascina el mundo de la tecnología y te interesa conocer las historias reales detrás de los hackers más famosos, esta selección de películas biográficas es para ti. Aquí encontrarás desde dramas intensos hasta thrillers tecnológicos que te sumergirán en el universo de la ciberseguridad y la ética hacker. Estas películas no solo entretienen, sino que también educan sobre la complejidad y las implicaciones de la piratería informática en la vida real.

Hackers (1995)
Descripción: Aunque no es una biografía, esta película captura la esencia de la cultura hacker de los 90 y presenta a personajes inspirados en hackers reales, mostrando cómo la tecnología y la juventud se entrelazan en el mundo digital.
Hecho: La película fue pionera en mostrar la cultura hacker en el cine, aunque algunas de sus representaciones tecnológicas eran exageradas.


The Social Network (2010)
Descripción: Aunque no es un hacker en el sentido clásico, Mark Zuckerberg y la creación de Facebook muestran cómo la programación y la ingeniosidad pueden cambiar el mundo, con un enfoque en la ética y la innovación.
Hecho: La película ganó tres Premios de la Academia, incluyendo Mejor Guion Adaptado.


Disconnect (2012)
Descripción: Aunque no es una biografía, esta película muestra cómo la tecnología y la piratería afectan la vida de varias personas, reflejando la realidad de la ciberseguridad en la vida cotidiana.
Hecho: La película ganó el Premio del Público en el Festival de Cine de Deauville.


The Girl with the Dragon Tattoo (2011)
Descripción: Aunque la protagonista Lisbeth Salander es ficticia, su personaje se inspira en la vida de hackers y activistas reales, explorando temas de justicia, venganza y la lucha contra la corrupción a través de la tecnología.
Hecho: La película fue nominada a cinco Premios de la Academia, incluyendo Mejor Actriz para Rooney Mara.


We Steal Secrets: The Story of WikiLeaks (2013)
Descripción: Este documental ofrece una mirada detallada a la vida de Julian Assange y la creación de WikiLeaks, explorando las implicaciones éticas y legales de la filtración de información clasificada.
Hecho: Incluye entrevistas con Assange y Chelsea Manning, quien filtró los documentos.


The Imitation Game (2014)
Descripción: Basada en la vida de Alan Turing, un matemático y criptoanalista británico que ayudó a descifrar el código Enigma durante la Segunda Guerra Mundial, esta película es un homenaje a uno de los pioneros de la informática y la inteligencia artificial.
Hecho: Benedict Cumberbatch fue nominado al Oscar por su interpretación de Turing.


Snowden (2016)
Descripción: Esta película narra la vida de Edward Snowden, un excontratista de la NSA que filtró documentos clasificados revelando programas de vigilancia masiva. Es una mirada profunda a la ética y las consecuencias de la piratería en el ámbito de la seguridad nacional.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales en Hong Kong y Rusia, donde Snowden se refugió.


The Fifth Estate (2013)
Descripción: Basada en la vida de Julian Assange, fundador de WikiLeaks, esta película explora cómo la plataforma de filtraciones cambió el mundo del periodismo y la seguridad informática, mostrando el poder y los riesgos de la transparencia radical.
Hecho: Assange criticó la película por su inexactitud, pero el director Bill Condon defendió su visión artística.


Citizenfour (2014)
Descripción: Un documental que sigue a Edward Snowden en tiempo real mientras revela sus secretos a los periodistas. Es una visión cruda y directa de cómo se desarrolló uno de los mayores escándalos de vigilancia de la historia.
Hecho: Ganó el Premio de la Academia al Mejor Documental en


Zero Days (2016)
Descripción: Este documental investiga el Stuxnet, un virus informático que se cree fue creado por EE.UU. e Israel para sabotear el programa nuclear iraní, mostrando el lado oscuro de la guerra cibernética.
Hecho: El documental revela detalles previamente desconocidos sobre el desarrollo y el impacto del virus.
