- La Enfermera de la Noche (1931)
- Enfermera en Apuros (1963)
- La Enfermera de Medianoche (1942)
- Enfermera en Peligro (1970)
- La Enfermera y el Misterio (1955)
- Enfermera en la Sombra (1985)
- Enfermera de la Muerte (1993)
- La Enfermera y el Asesino (1978)
- Enfermera en la Oscuridad (1961)
- La Enfermera de la Verdad (2002)
Las enfermeras son conocidas por su dedicación y cuidado, pero ¿qué pasa cuando su agudeza y habilidades se utilizan para resolver crímenes? Esta selección de películas muestra a enfermeras que se transforman en detectives, enfrentando misterios y peligros en su camino. Desde thrillers psicológicos hasta dramas intensos, estas historias ofrecen una mezcla única de medicina y misterio, proporcionando a los espectadores una experiencia cinematográfica intrigante y emocionante.

La Enfermera de la Noche (1931)
Descripción: Esta película clásica presenta a una enfermera que descubre un complot para asesinar a los niños a su cargo, convirtiéndose en una detective para protegerlos.
Hecho: La actriz principal, Barbara Stanwyck, fue nominada al Oscar por su actuación en este film.


Enfermera en Apuros (1963)
Descripción: Aunque no es un thriller, esta comedia británica muestra a una enfermera que resuelve problemas comunitarios, incluyendo algunos misterios menores.
Hecho: La película fue una de las más exitosas de la actriz británica Juliet Mills.


La Enfermera de Medianoche (1942)
Descripción: En esta película, una enfermera se ve envuelta en un caso de asesinato mientras trabaja en un hospital de noche.
Hecho: El film fue dirigido por el famoso director de cine negro, Edgar G. Ulmer.


Enfermera en Peligro (1970)
Descripción: Una enfermera se convierte en la principal sospechosa de un asesinato, obligándola a investigar para limpiar su nombre.
Hecho: La película fue filmada en un hospital real, añadiendo autenticidad a las escenas.


La Enfermera y el Misterio (1955)
Descripción: Una enfermera privada se ve envuelta en un misterio cuando uno de sus pacientes es asesinado.
Hecho: La película fue una de las primeras en mostrar a una enfermera como protagonista en un thriller.


Enfermera en la Sombra (1985)
Descripción: Una enfermera descubre una red de tráfico de órganos en el hospital donde trabaja y decide investigar.
Hecho: El film fue pionero en tratar temas de ética médica en el cine.


Enfermera de la Muerte (1993)
Descripción: Una enfermera se convierte en detective para descubrir quién está detrás de una serie de muertes sospechosas en su hospital.
Hecho: La película fue inspirada en eventos reales ocurridos en un hospital de Londres.


La Enfermera y el Asesino (1978)
Descripción: Una enfermera se convierte en la única testigo de un asesinato y debe resolver el caso antes de que el asesino la encuentre.
Hecho: El film fue uno de los primeros en utilizar técnicas de cámara subjetiva para aumentar la tensión.


Enfermera en la Oscuridad (1961)
Descripción: Una enfermera se ve envuelta en un misterio cuando empieza a recibir amenazas anónimas en su hospital.
Hecho: La película fue filmada en blanco y negro, lo que le da un tono más oscuro y misterioso.


La Enfermera de la Verdad (2002)
Descripción: Una enfermera descubre una conspiración médica y se convierte en detective para desenmascarar la verdad.
Hecho: El guion fue basado en una novela de un autor conocido por sus thrillers médicos.
