- La Noche de los Muertos Vivientes (1968)
- La Noche del Demonio (1957)
- La Noche Americana (1982)
- La Ciudad de la Alegría (1992)
- La Noche de los Lápices (1986)
- La Noche de los Girasoles (2006)
- La Noche de los Cristales Rotos (1991)
- La Noche de las Luciérnagas (2012)
- La Noche de las Bestias (2018)
- La Noche de los Deseos (2015)
La vida nocturna siempre ha sido un escenario fascinante para el cine, donde se mezclan la euforia, la soledad, el amor y la tragedia. Esta selección de películas de drama te llevará a un viaje por las noches más intensas, donde cada historia revela las complejidades de la vida bajo la luna. Desde clubes nocturnos hasta calles desiertas, estos filmes capturan la esencia de la noche y sus habitantes, ofreciendo una mirada profunda y a menudo melancólica sobre la humanidad.

La Noche de los Muertos Vivientes (1968)
Descripción: Esta película de culto muestra una noche de terror en la que los muertos regresan a la vida, encapsulando el miedo y la lucha por la supervivencia en un entorno nocturno.
Hecho: Fue una de las primeras películas en tratar el tema de los zombis.


La Noche del Demonio (1957)
Descripción: Aunque es un clásico del terror, la película se desarrolla en gran parte durante la noche, explorando el miedo y la paranoia que la oscuridad puede traer.
Hecho: El director Jacques Tourneur es conocido por sus contribuciones al cine de terror.


La Noche Americana (1982)
Descripción: Aunque no es estrictamente sobre la vida nocturna, esta película italiana captura la magia y el misterio de una noche especial, reflejando la atmósfera de la vida nocturna a través de sus personajes y eventos.
Hecho: Fue co-dirigida por los hermanos Taviani, ganadores de la Palma de Oro en Cannes.


La Ciudad de la Alegría (1992)
Descripción: Esta película muestra la vida en un barrio pobre de Calcuta, donde la noche trae consigo tanto esperanza como desesperación, reflejando la lucha por la supervivencia.
Hecho: Patrick Swayze interpreta a un médico estadounidense que se transforma al vivir en este entorno.


La Noche de los Lápices (1986)
Descripción: Basada en hechos reales, esta película argentina narra la desaparición de estudiantes durante la dictadura militar, con escenas clave que ocurren en la noche, capturando el terror y la resistencia.
Hecho: Fue prohibida en Argentina durante la dictadura.


La Noche de los Girasoles (2006)
Descripción: Esta película española combina el drama con el misterio, desarrollándose en gran parte durante la noche, donde los secretos y las tensiones se revelan bajo la luz de la luna.
Hecho: Fue nominada a varios premios Goya.


La Noche de los Cristales Rotos (1991)
Descripción: Aunque no es una película de ficción, este documental recrea la noche del pogromo nazi en 1938, mostrando la oscuridad de la humanidad en una noche de violencia.
Hecho: Es un testimonio histórico importante sobre el Holocausto.


La Noche de las Luciérnagas (2012)
Descripción: Esta película mexicana narra la historia de dos amigos en una noche de verano, explorando la amistad y la pérdida en un contexto nocturno.
Hecho: Fue filmada en locaciones naturales, capturando la belleza de la noche mexicana.


La Noche de las Bestias (2018)
Descripción: Esta película española mezcla el drama con el thriller, mostrando una noche de violencia y venganza en un pueblo aislado.
Hecho: Fue una de las películas más taquilleras en España en su año de estreno.


La Noche de los Deseos (2015)
Descripción: Esta película colombiana explora la magia y la melancolía de una noche especial, donde los deseos y las esperanzas se encuentran con la realidad.
Hecho: Fue bien recibida por la crítica por su enfoque poético y visual.
