- El Hombre que Sabía Demasiado (1956)
- El Espía que Surgió del Frío (1965)
- La Rosa Púrpura del Cairo (1985)
- El Laberinto del Fauno (2006)
- La Noche de los Lápices (1986)
- La Conspiración (2001)
- El Joven Hitler (2002)
- El Secreto de los Hermanos Grimm (2005)
- La Vida de los Otros (2006)
- El Secreto de sus Ojos (2009)
La combinación de la intriga detectivesca con el oscuro trasfondo del fascismo crea una mezcla fascinante que nos permite explorar la resistencia, la justicia y la lucha por la libertad. Esta selección de películas no solo ofrece entretenimiento, sino también una ventana a momentos históricos cruciales, donde el ingenio y la valentía de los detectives se enfrentan a regímenes opresivos. Cada película en esta lista ha sido seleccionada por su capacidad para sumergir al espectador en un mundo de misterio, tensión y desafíos morales.

El Hombre que Sabía Demasiado (1956)
Descripción: Aunque no se centra en el fascismo, esta película de Alfred Hitchcock involucra a un médico estadounidense y su esposa en una conspiración internacional, con elementos de espionaje y resistencia.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar la técnica del "MacGuffin" de Hitchcock.


El Espía que Surgió del Frío (1965)
Descripción: Basada en la novela de John le Carré, esta película se centra en un espía británico que debe infiltrarse en la Alemania Oriental para desmantelar una red de espionaje fascista.
Hecho: Richard Burton recibió una nominación al Óscar por su actuación.


La Rosa Púrpura del Cairo (1985)
Descripción: Aunque no es un thriller de detectives, esta película de Woody Allen muestra cómo el cine puede ser una forma de escapismo y resistencia contra la opresión fascista, con un personaje que literalmente sale de la pantalla para cambiar la vida de una mujer.
Hecho: La película fue nominada a un Óscar por el guion original de Woody Allen.


El Laberinto del Fauno (2006)
Descripción: Aunque más centrada en el fantástico, esta obra de Guillermo del Toro muestra la lucha de una niña contra el fascismo franquista, con elementos detectivescos en su búsqueda de la verdad y la libertad.
Hecho: Ganó tres premios Óscar y fue aclamada por su mezcla de fantasía y realidad histórica.


La Noche de los Lápices (1986)
Descripción: Basada en hechos reales, esta película argentina muestra la desaparición de estudiantes durante la dictadura militar, con un enfoque detectivesco en la búsqueda de la verdad.
Hecho: Fue una de las primeras películas en tratar el tema de los desaparecidos durante la dictadura argentina.


La Conspiración (2001)
Descripción: Esta película canadiense explora la conspiración detrás del asesinato de un político, con elementos de intriga y resistencia contra el fascismo.
Hecho: Fue una de las primeras películas en tratar el tema de la conspiración política en Canadá.


El Joven Hitler (2002)
Descripción: Aunque no es una película de detectives, esta obra muestra la vida de un joven Adolf Hitler antes de su ascenso al poder, con un enfoque en la investigación de su personalidad y motivaciones.
Hecho: La película fue objeto de controversia por su representación de Hitler.


El Secreto de los Hermanos Grimm (2005)
Descripción: Aunque no es estrictamente una película de detectives, esta obra de Terry Gilliam se centra en dos hermanos que investigan misterios sobrenaturales en un pueblo bajo el dominio de un régimen autoritario, lo que refleja el ambiente opresivo del fascismo.
Hecho: La película fue filmada en la República Checa, aprovechando sus impresionantes castillos y paisajes para recrear la atmósfera de la Europa del siglo XIX.


La Vida de los Otros (2006)
Descripción: Esta película alemana muestra la vigilancia y la represión en la Alemania Oriental, donde un agente de la Stasi se convierte en un detective involuntario de la verdad y la humanidad.
Hecho: Ganó el Óscar a la Mejor Película Extranjera en


El Secreto de sus Ojos (2009)
Descripción: Esta película argentina, aunque no trata directamente del fascismo, explora la justicia y la memoria en un contexto de represión política, con un detective que investiga un crimen que se entrelaza con la historia de su país.
Hecho: Ganó el Óscar a la Mejor Película Extranjera.
