- La ventana indiscreta (1954)
- El hombre que sabía demasiado (1956)
- Blow-Up (1966)
- La sombra del testigo (1985)
- El fotógrafo del pánico (1960)
- El Secreto de sus Ojos (2009)
- La chica del tren (2016)
- El misterio de la habitación amarilla (2003)
- El secreto de la pirámide (2002)
- El secreto de la cámara oscura (2017)
La fotografía no solo captura momentos, sino que también puede ser una herramienta esencial en la resolución de misterios. En esta selección de películas, la cámara se convierte en un aliado clave para los detectives, ofreciendo pistas visuales y revelando verdades ocultas. Estas películas no solo entretienen con sus tramas ingeniosas, sino que también nos muestran cómo la fotografía puede ser un arte detectivesco en sí mismo. Aquí tienes 10 películas que te harán ver la fotografía con otros ojos.

La ventana indiscreta (1954)
Descripción: Un fotógrafo inmovilizado espía a sus vecinos y cree presenciar un asesinato. La película es un estudio sobre la voyeurismo y la fotografía.
Hecho: Alfred Hitchcock utilizó una técnica de rodaje innovadora para este clásico del suspense.


El hombre que sabía demasiado (1956)
Descripción: Un médico y su esposa se ven envueltos en un complot de asesinato, donde una foto es la clave para salvar a su hijo.
Hecho: Hitchcock dirigió dos versiones de esta película, la primera en 1934 y esta en


Blow-Up (1966)
Descripción: Un fotógrafo de moda en Londres cree haber capturado un asesinato en una de sus fotos. La película explora la ambigüedad de la imagen y la percepción.
Hecho: Fue inspirada en el cuento "Las babas del diablo" de Julio Cortázar y es considerada una obra maestra del cine.


La sombra del testigo (1985)
Descripción: Un fotógrafo se convierte en testigo de un asesinato y su cámara es la única prueba.
Hecho: Peter Weir dirige esta película que explora la ética del periodismo y la fotografía.


El fotógrafo del pánico (1960)
Descripción: Un fotógrafo que trabaja en una película de terror usa su cámara para capturar el miedo y la muerte de sus víctimas.
Hecho: Fue muy controvertida en su estreno y ahora es considerada una obra maestra del cine de terror psicológico.


El Secreto de sus Ojos (2009)
Descripción: Un ex agente judicial decide escribir una novela basada en un caso de asesinato no resuelto, donde las fotos juegan un papel crucial.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera y es una adaptación de la novela de Eduardo Sacheri.


La chica del tren (2016)
Descripción: Una mujer obsesionada con una pareja que ve desde el tren se ve envuelta en un misterio donde las fotos son claves para resolver el caso.
Hecho: Basada en la novela best-seller de Paula Hawkins.


El misterio de la habitación amarilla (2003)
Descripción: Un detective intenta resolver un crimen en una habitación cerrada, donde las fotos de la escena del crimen son vitales.
Hecho: Es una adaptación de la novela de Gaston Leroux, conocida por su ingenioso misterio.


El secreto de la pirámide (2002)
Descripción: Un arqueólogo y su hija descubren un misterio antiguo, donde las fotos antiguas revelan pistas cruciales.
Hecho: Es una película de aventuras que mezcla elementos de misterio y arqueología.


El secreto de la cámara oscura (2017)
Descripción: Un detective privado utiliza técnicas de fotografía antigua para resolver un caso de asesinato.
Hecho: La película se centra en la técnica de la cámara oscura y su uso en la investigación criminal.
