El dinero, un tema tan antiguo como la humanidad misma, ha sido una fuente inagotable de inspiración para el cine. Estas películas no solo nos muestran cómo el dinero puede cambiar vidas, sino también cómo puede corromper, motivar y destruir. Desde historias de ascenso y caída hasta dramas familiares, esta selección de 10 películas dramáticas sobre dinero te llevará a un viaje emocional y reflexivo sobre la verdadera naturaleza de la riqueza.

La Casa de los Espíritus (1993)
Descripción: Basada en la novela de Isabel Allende, esta película aborda temas de poder, política y dinero a través de la historia de tres generaciones de una familia chilena.
Hecho: Meryl Streep y Jeremy Irons protagonizan. La película fue filmada en Portugal y Dinamarca, no en Chile.


El Lobo de Wall Street (2013)
Descripción: Basada en la vida real de Jordan Belfort, esta película muestra el ascenso y la caída de un corredor de bolsa que se enriqueció rápidamente gracias a la manipulación del mercado. Es una exploración cruda de la codicia y el exceso.
Hecho: Leonardo DiCaprio ganó un Globo de Oro por su interpretación de Belfort. La película fue nominada a cinco Premios de la Academia.


El Juego del Dinero (2011)
Descripción: Basada en la historia real del gerente general de los Oakland Athletics, Billy Beane, quien revolucionó el béisbol usando análisis estadísticos para construir un equipo competitivo con un presupuesto limitado.
Hecho: Brad Pitt fue nominado al Oscar por su papel. La película fue adaptada del libro de Michael Lewis.


La Red Social (2010)
Descripción: La historia de cómo Mark Zuckerberg creó Facebook y las controversias legales que siguieron. Es una mirada a la ambición, la amistad y el poder del dinero en la era digital.
Hecho: Ganó tres Premios de la Academia, incluyendo Mejor Guión Adaptado. La película fue dirigida por David Fincher.


La Gran Apuesta (2015)
Descripción: Esta película nos lleva detrás de escena de la crisis financiera de 2008, donde un grupo de inversores descubre la burbuja inmobiliaria y decide apostar contra el mercado. Es una lección sobre la economía y la avaricia humana.
Hecho: La película ganó el Oscar al Mejor Guión Adaptado. Adam McKay, conocido por sus comedias, dirigió esta película dramática.


El Precio del Mañana (2011)
Descripción: En un futuro donde el tiempo es literalmente dinero, esta película nos muestra cómo la vida se convierte en una mercancía que se puede comprar y vender. Es una crítica al capitalismo extremo.
Hecho: Justin Timberlake protagoniza y también es productor ejecutivo de la película. La idea original de la película surgió de una conversación casual sobre la mortalidad.


La Gran Estafa (1973)
Descripción: Dos estafadores planean un elaborado engaño para vengarse de un gángster que mató a un amigo. Es una historia de ingenio, dinero y justicia poética.
Hecho: Ganó siete Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película. La película fue un éxito de taquilla.


El Mercader de Venecia (2004)
Descripción: Una adaptación de la obra de Shakespeare que explora la venganza, la justicia y el dinero a través de la historia de Shylock, un prestamista judío.
Hecho: Al Pacino interpreta a Shylock. La película fue filmada en Venecia y Luxemburgo.


El Secreto de sus Ojos (2009)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en el dinero, la película aborda temas de justicia, corrupción y cómo el dinero puede influir en el sistema legal.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera. La película está basada en la novela de Eduardo Sacheri.


El Capital (2012)
Descripción: Un banquero francés se ve envuelto en un juego de poder y dinero cuando es ascendido a la presidencia de un banco internacional. La película explora las tensiones entre la ética y la ambición.
Hecho: El director Costa-Gavras es conocido por sus películas políticas. El personaje principal está inspirado en varios banqueros reales.
