Si te fascina el mundo de las finanzas y las estafas, esta selección de películas te llevará a través de intrigas, traiciones y jugadas maestras en el ámbito bancario. Desde thrillers psicológicos hasta dramas intensos, estos filmes no solo entretienen, sino que también ofrecen una mirada crítica a la codicia y la corrupción en el sector financiero. Prepárate para sumergirte en historias que te harán cuestionar la integridad del sistema bancario y la moralidad de sus protagonistas.

La Estafa (1990)
Descripción: Un estafador profesional se ve envuelto en un triángulo amoroso con su madre y su amante, mientras planean un golpe en un banco. Es una exploración de la psicología de los estafadores.
Hecho: Anjelica Huston ganó un Globo de Oro por su actuación.


La Estafa Perfecta (2004)
Descripción: Un grupo de estudiantes planea robar las respuestas del examen SAT para asegurar su futuro financiero. Aunque no es una estafa bancaria tradicional, refleja la presión de las finanzas personales.
Hecho: La película fue filmada en Toronto, Canadá.


La Gran Apuesta (2013)
Descripción: Basada en la vida de Jordan Belfort, un corredor de bolsa que se enriqueció con prácticas fraudulentas, esta película muestra el exceso y la decadencia en el mundo de las finanzas.
Hecho: Leonardo DiCaprio ganó un Globo de Oro por su interpretación de Belfort. La película fue nominada a cinco Premios de la Academia.


La Red Social (2010)
Descripción: Aunque no es una película sobre bancos, muestra cómo las ambiciones personales y las traiciones pueden llevar a la creación de una empresa multimillonaria, reflejando las dinámicas de poder y dinero.
Hecho: Ganó tres Premios de la Academia, incluyendo Mejor Guión Adaptado.


El Gran Golpe (2015)
Descripción: Esta película se centra en la crisis financiera de 2008, mostrando cómo un grupo de inversores apostó contra el mercado inmobiliario. Es una mirada cruda y a menudo cómica a la codicia y la corrupción en Wall Street.
Hecho: El director Adam McKay utilizó entrevistas con personajes reales para añadir autenticidad. Además, la película ganó el Oscar al Mejor Guión Adaptado.


El Golpe (1973)
Descripción: Aunque es una película de época, muestra cómo dos estafadores planean un elaborado golpe contra un gánster, utilizando técnicas que podrían aplicarse en el mundo bancario moderno.
Hecho: Ganó siete Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película.


El Asalto (2001)
Descripción: Un grupo de ladrones planea robar un banco, pero el plan se complica cuando uno de ellos decide traicionar al resto. Es una historia de codicia, lealtad y traición.
Hecho: La película fue rodada en locaciones reales de Los Ángeles.


El Capital (2012)
Descripción: Esta película francesa explora la vida de un banquero que asciende en el mundo financiero, enfrentándose a dilemas éticos y a la presión de los accionistas.
Hecho: La película se basa en la novela homónima de Stéphane Osmont.


El Informe (2019)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en estafas bancarias, esta película trata sobre la investigación del Comité de Inteligencia del Senado de EE.UU. sobre el uso de la tortura por la CIA, revelando la corrupción y el encubrimiento en el gobierno, que a menudo se entrelaza con el mundo financiero.
Hecho: La película se basa en hechos reales y fue elogiada por su precisión histórica.


La Gran Estafa (2004)
Descripción: Un grupo de estafadores planea un robo audaz en un banco, pero las cosas no salen como esperaban. Es un thriller que muestra la complejidad y la tensión de las estafas bancarias.
Hecho: Es una de las películas más conocidas del director coreano Choi Dong-hoon.
