El trastorno de identidad disociativa (TID) es un tema fascinante y complejo que ha sido explorado en el cine a través de thrillers que nos sumergen en la mente de personajes con múltiples personalidades. Esta selección de películas no solo ofrece una mirada intrigante a este fenómeno psicológico, sino que también proporciona una experiencia cinematográfica intensa y llena de giros inesperados. Aquí tienes 10 thrillers que te mantendrán al borde de tu asiento mientras exploras las profundidades de la mente humana.

El Extraño Caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde (1931)
Descripción: Esta adaptación de la novela de Robert Louis Stevenson muestra la lucha interna entre dos personalidades distintas.
Hecho: Fredric March ganó el Oscar al Mejor Actor por su interpretación dual.


Psicosis (1960)
Descripción: La obra maestra de Alfred Hitchcock explora la mente de Norman Bates, un personaje con un trastorno de identidad disociativa.
Hecho: La famosa escena de la ducha fue filmada en 7 días y usó 70 ángulos de cámara diferentes.


El Silencio de los Corderos (1991)
Descripción: Aunque el foco está en el canibalismo, el personaje de Hannibal Lecter muestra una personalidad compleja y manipuladora.
Hecho: Es una de las pocas películas que ha ganado los cinco principales premios Oscar.


La Habitación del Pánico (2002)
Descripción: Aunque no se centra en el TID, la película muestra cómo la presión extrema puede afectar la identidad y la percepción de los personajes.
Hecho: Fue la primera película de Jodie Foster después de un paréntesis de 5 años en su carrera.


Identidad (2003)
Descripción: Un grupo de personas atrapadas en un motel descubre que sus identidades están conectadas de una manera inesperada.
Hecho: La película tiene un giro final que revela la verdadera naturaleza de los personajes.


Múltiple (2016)
Descripción: La película sigue a un hombre con 23 personalidades distintas, explorando la lucha interna y las consecuencias de su trastorno.
Hecho: Es la segunda parte de una trilogía no oficial que comenzó con "El Protegido".


El Extraño (1957)
Descripción: Aunque no se centra directamente en el TID, esta película presenta un personaje con una personalidad manipuladora y compleja, lo que la hace relevante para nuestra temática.
Hecho: Fue la primera película dirigida por Jack Garfein, un superviviente del Holocausto.


La Huella (1972)
Descripción: Aunque no se centra en el TID, la película juega con la idea de la dualidad y la manipulación de la identidad.
Hecho: Fue la última película de Laurence Olivier antes de su retiro temporal.


El Sexto Sentido (1999)
Descripción: Aunque no trata directamente el TID, la película juega con la percepción y la identidad de los personajes.
Hecho: El final inesperado es uno de los más famosos en la historia del cine.


La Máscara del Demonio (1960)
Descripción: Aunque no trata directamente el TID, la película explora temas de posesión y cambio de personalidad, lo que la hace interesante para esta lista.
Hecho: Es una de las primeras películas de terror gótico de Mario Bava.
