Si te fascina el mundo del petróleo y te encantan las historias llenas de tensión y giros inesperados, esta selección de películas es para ti. Aquí encontrarás una mezcla de thrillers que exploran la vida peligrosa y a menudo solitaria de los trabajadores petroleros, con tramas que te mantendrán al borde de tu asiento. Desde dramas psicológicos hasta aventuras de supervivencia, estas películas te sumergirán en un mundo donde el petróleo no solo es una fuente de riqueza, sino también de conflictos y peligros.

La Profundidad del Mar (1989)
Descripción: Un equipo de perforación petrolera se encuentra con una forma de vida alienígena en las profundidades del océano, enfrentándose a desafíos tanto físicos como psicológicos.
Hecho: La película fue pionera en el uso de efectos visuales submarinos y ganó un Oscar por sus logros técnicos.


Armageddon (1998)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en petroleros, la película incluye a un equipo de perforadores de petróleo que son enviados al espacio para destruir un asteroide que amenaza con destruir la Tierra.
Hecho: La película fue un éxito de taquilla y es conocida por su banda sonora y sus efectos especiales.


La Tormenta Perfecta (2000)
Descripción: Basada en hechos reales, esta película narra la lucha de un equipo de pescadores contra una tormenta devastadora, pero su conexión con la industria petrolera se da a través de la temática de la lucha contra la naturaleza y el destino.
Hecho: La película se basa en el libro de Sebastian Junger, que documenta la tragedia del barco pesquero Andrea Gail.


El Precio del Petróleo (2011)
Descripción: Esta película explora las tensiones entre dos tribus en el desierto, donde el descubrimiento de petróleo desencadena una lucha por el poder y la riqueza.
Hecho: La película fue filmada en locaciones exóticas de Túnez y Qatar, proporcionando un telón de fondo visualmente impresionante.


Mar de Fuego (1989)
Descripción: En esta película, un equipo de ingenieros en una base submarina petrolera se enfrenta a una criatura desconocida que amenaza su supervivencia, combinando elementos de ciencia ficción y terror.
Hecho: Es una de las primeras películas que utiliza una base submarina como escenario principal, anticipando tendencias futuras en el cine de terror.


La Plataforma de la Muerte (2010)
Descripción: Un equipo de trabajadores en una plataforma petrolífera se enfrenta a una serie de eventos sobrenaturales que los llevan al límite de la cordura y la supervivencia.
Hecho: La película fue filmada en una plataforma petrolífera abandonada, lo que le da un ambiente auténtico y escalofriante.


El Despertar (2011)
Descripción: Aunque no es directamente sobre petroleros, la película trata sobre la exploración de misterios ocultos, similar a la búsqueda de petróleo, y la lucha contra fuerzas desconocidas.
Hecho: La película se desarrolla en una atmósfera de misterio y terror, con una trama que mantiene al espectador intrigado hasta el final.


El Pozo (2014)
Descripción: Esta película sigue a un grupo de trabajadores de una plataforma petrolífera que se enfrentan a un dilema moral cuando descubren un pozo de petróleo en un lugar inesperado, lo que desata una serie de eventos peligrosos y decisiones difíciles.
Hecho: La película fue filmada en una plataforma petrolífera real en el Golfo de México, proporcionando una autenticidad única a las escenas de acción.


La Plataforma (2019)
Descripción: Aunque no se centra directamente en petroleros, la película utiliza la metáfora de una plataforma vertical para explorar temas de desigualdad y supervivencia, que resuenan con la vida en las plataformas petrolíferas.
Hecho: La película ganó el Premio del Público en el Festival de Cine de Sitges y ha sido ampliamente discutida por su crítica social.


La Fuga (2015)
Descripción: Un thriller psicológico sobre un trabajador petrolero que, tras un accidente, se ve atrapado en una plataforma abandonada, enfrentándose a sus propios demonios y a la naturaleza hostil.
Hecho: La película se centra en la lucha interna del protagonista, ofreciendo una visión introspectiva de la vida en la industria petrolera.
