¿Te fascina el mundo de las finanzas y los giros inesperados? Aquí te presentamos una selección de 10 thrillers que te sumergirán en el vertiginoso mundo del mercado de valores. Estos films no solo te mantendrán al borde de tu asiento con sus tramas llenas de intriga y suspense, sino que también te ofrecerán una visión única de cómo el dinero puede mover montañas y cambiar destinos. Desde estafas multimillonarias hasta la lucha por el poder en Wall Street, cada película en esta lista te hará reflexionar sobre la codicia, la ambición y las consecuencias de jugar con el dinero de otros.

Wall Street (1987)
Descripción: Un clásico que explora la ética y la codicia en el mundo de las finanzas, con el icónico personaje de Gordon Gekko, que pronuncia la famosa frase "La codicia es buena".
Hecho: Michael Douglas ganó un Oscar por su interpretación de Gekko. La película tuvo una secuela en 2010 titulada "Wall Street: Money Never Sleeps".


Boiler Room (2000)
Descripción: Sigue la vida de un joven que se une a una firma de corretaje que resulta ser una operación de estafa. La película muestra el lado oscuro de la venta de acciones y la manipulación del mercado.
Hecho: Vin Diesel hace una aparición en la película, y el director Ben Younger se inspiró en su propia experiencia trabajando en una sala de calderas.


El Lobo de Wall Street (2013)
Descripción: Basada en la vida real de Jordan Belfort, esta película muestra el ascenso y caída de un corredor de bolsa que se enriqueció con prácticas fraudulentas. Es un ejemplo perfecto de cómo el mercado de valores puede ser un campo de juego para los más audaces y despiadados.
Hecho: La película fue nominada a cinco Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película. Leonardo DiCaprio ganó un Globo de Oro por su interpretación de Belfort.


La Red Social (2010)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre el mercado de valores, esta película muestra cómo la creación de una empresa tecnológica puede llevar a batallas legales y financieras.
Hecho: Ganó tres Premios de la Academia, incluyendo Mejor Guion Adaptado, y fue nominada a Mejor Película.


La Gran Apuesta (2015)
Descripción: Este film narra la historia de varios inversores que predijeron y se beneficiaron del colapso financiero de 2007-2008. Es una mirada crítica y a menudo cómica a la burbuja inmobiliaria y la crisis financiera.
Hecho: La película ganó el Oscar al Mejor Guion Adaptado y fue elogiada por su capacidad de explicar conceptos financieros complejos de manera accesible.


Equity (2016)
Descripción: Centrada en una banquera de inversión que intenta lanzar una IPO mientras navega por las complejidades del mercado y las presiones de su vida personal.
Hecho: Es una de las pocas películas que se centra en la experiencia de las mujeres en el mundo financiero.


Rogue Trader (1999)
Descripción: Basada en la historia real de Nick Leeson, un corredor de bolsa que causó la quiebra del banco Barings con sus operaciones fraudulentas.
Hecho: Ewan McGregor interpreta a Leeson, y la película fue filmada en locaciones reales en Singapur y Londres.


La Trampa (1999)
Descripción: Aunque más centrada en el mundo del tabaco, la película aborda temas de ética corporativa y el impacto de las revelaciones financieras en el mercado.
Hecho: Al Pacino y Russell Crowe fueron nominados al Oscar por sus actuaciones.


Margin Call (2011)
Descripción: Ambientada durante las primeras 24 horas de la crisis financiera de 2008, esta película sigue a los empleados de un banco de inversión mientras descubren y lidian con una catástrofe económica inminente.
Hecho: Fue el debut como director de J.C. Chandor, quien también escribió el guion. La película se rodó en solo 17 días.


El Informe (2019)
Descripción: Aunque no se centra directamente en el mercado de valores, la película trata sobre la investigación de la CIA y cómo las revelaciones pueden afectar los mercados financieros.
Hecho: Adam Driver interpreta al investigador Daniel Jones, y la película fue elogiada por su precisión histórica.
