Si te fascinan las historias de intriga, poder y ambición dentro del mundo corporativo, esta selección de thrillers es para ti. Estos filmes no solo te sumergirán en un torbellino de emociones, sino que también te harán reflexionar sobre la ética y la moral en el ámbito empresarial. Prepárate para una experiencia cinematográfica intensa y reveladora.

El Informe Pelicano (1993)
Descripción: Aunque se centra en un caso legal, el film muestra cómo las corporaciones pueden influir en la política y la justicia, creando un ambiente de suspense y peligro.
Hecho: Julia Roberts y Denzel Washington tuvieron una química instantánea en la pantalla.


La Red (1995)
Descripción: Un thriller tecnológico donde una programadora se enfrenta a una corporación que intenta borrar su identidad digital, mostrando la vulnerabilidad en el mundo corporativo.
Hecho: Sandra Bullock aprendió a hackear para su papel.


El Juego (1997)
Descripción: Un thriller psicológico donde un hombre de negocios es envuelto en un juego que desafía su percepción de la realidad y su control sobre su propia vida.
Hecho: Michael Douglas estuvo involucrado en la producción de la película.


El Ultimátum de Bourne (2007)
Descripción: Aunque es una película de acción, muestra cómo las agencias gubernamentales y corporaciones pueden manipular y controlar la vida de los individuos.
Hecho: Matt Damon realizó muchas de sus propias escenas de acción.


La Red Social (2010)
Descripción: Este film narra la creación de Facebook y las batallas legales y personales que surgieron, mostrando el lado oscuro de la ambición corporativa.
Hecho: La película ganó tres premios Óscar, incluyendo Mejor Guion Adaptado.


La Gran Apuesta (2015)
Descripción: Basada en la crisis financiera de 2008, esta película muestra cómo las decisiones corporativas pueden tener consecuencias catastróficas para la economía global.
Hecho: La película ganó el Óscar a Mejor Guion Adaptado.


El Precio del Mañana (2011)
Descripción: En un futuro donde el tiempo es literalmente dinero, las corporaciones controlan la vida de las personas, creando un thriller de ciencia ficción con fuertes tintes corporativos.
Hecho: Justin Timberlake se preparó intensamente para su papel, incluyendo entrenamiento físico y de actuación.


El Internado (2015)
Descripción: Aunque no es un thriller corporativo en su totalidad, "El Internado" muestra cómo una empresa puede influir en la vida personal de sus empleados, creando situaciones de tensión y dilemas éticos.
Hecho: Robert De Niro aprendió a usar un smartphone para su papel en esta película.


El Informante (1999)
Descripción: Basada en hechos reales, esta película muestra cómo un ejecutivo de una corporación tabacalera se convierte en informante, revelando secretos corporativos.
Hecho: Al Pacino y Russell Crowe improvisaron muchas de sus escenas juntos.


La Corporación (2003)
Descripción: Este documental explora la naturaleza de las corporaciones modernas, sus impactos en la sociedad y cómo pueden actuar como entidades sin ética.
Hecho: Fue nominado para un Óscar al Mejor Documental.
