¿Te imaginas que tu lugar de trabajo se transforme en un escenario de intriga y peligro? Esta selección de películas te sumergirá en el mundo de los thrillers laborales, donde la tensión no solo proviene de las tareas diarias, sino de las complejas dinámicas humanas y las situaciones extremas que pueden surgir en el ámbito profesional. Desde oficinas hasta fábricas, estos filmes te mostrarán cómo el trabajo puede ser el telón de fondo perfecto para historias llenas de misterio, traición y adrenalina.

La Red (1995)
Descripción: Una experta en sistemas informáticos se ve envuelta en una conspiración que amenaza su identidad y su trabajo, mostrando cómo la tecnología puede ser una trampa mortal.
Hecho: Sandra Bullock aprendió a hackear para su papel.


El Infiltrado (2006)
Descripción: En este thriller, un policía se infiltra en la mafia y un mafioso se infiltra en la policía, creando una tensión constante en sus respectivos trabajos.
Hecho: Martin Scorsese ganó su primer Oscar a Mejor Director por esta película.


La Red Social (2010)
Descripción: Aunque más conocida como una biopic, esta película muestra la tensión y la competencia en el mundo de las startups, convirtiéndose en un thriller psicológico sobre la creación de Facebook.
Hecho: Aaron Sorkin escribió el guion en solo seis semanas.


El Secreto de la Pirámide (2014)
Descripción: Aunque no es estrictamente sobre el trabajo, la película muestra a un equipo de arqueólogos enfrentando peligros en su expedición, convirtiendo su trabajo en una lucha por la supervivencia.
Hecho: La película fue filmada en Egipto.


El Informante (1999)
Descripción: Basada en hechos reales, esta película narra la historia de un ejecutivo de tabaco que se convierte en informante, enfrentando peligros y dilemas éticos en su trabajo.
Hecho: Al Pacino y Russell Crowe fueron nominados al Oscar por sus actuaciones.


El Último Golpe (2008)
Descripción: Basada en un robo real, esta película muestra cómo un grupo de personas planea un atraco a un banco, enfrentándose a peligros y traiciones en el proceso.
Hecho: La película se basa en el robo del Banco de Londres de


El Secreto de sus Ojos (2009)
Descripción: Aunque es una adaptación de una novela argentina, esta versión estadounidense muestra cómo la investigación de un crimen afecta la vida laboral y personal de los detectives.
Hecho: La película original argentina ganó el Oscar a Mejor Película Extranjera.


El Internado (2012)
Descripción: Este thriller sigue a un ex-miembro de un grupo radical que debe huir cuando su identidad es revelada, mostrando cómo su pasado afecta su vida profesional y personal.
Hecho: Robert Redford no solo protagoniza la película, sino que también la dirige.


El Juego de las Llaves (2012)
Descripción: Un thriller español donde un juego inocente entre compañeros de trabajo se convierte en una pesadilla de chantaje y revelaciones.
Hecho: La película fue rodada en Madrid y Barcelona.


La Otra Cara del Crimen (2010)
Descripción: Un thriller español donde un detective privado se enfrenta a un caso que lo lleva a descubrir secretos oscuros en su propio lugar de trabajo.
Hecho: La película fue rodada en varias ciudades españolas, mostrando la diversidad de ambientes laborales.
