Si te fascina la tecnología y te encanta la adrenalina de los thrillers, esta selección es para ti. Aquí te presentamos 10 películas que combinan la inteligencia de los genios informáticos con la tensión y el suspenso de los mejores thrillers. Desde hackers que desafían al sistema hasta programadores que se enfrentan a dilemas éticos, estas historias te sumergirán en un mundo donde la mente humana y la tecnología se entrelazan de formas inesperadas.

Juegos de Guerra (1983)
Descripción: Un joven hacker, al intentar hackear un sistema de juegos, termina accediendo a un ordenador militar, desencadenando una serie de eventos que podrían llevar a una guerra nuclear. Esta película es un clásico que muestra cómo la curiosidad y el ingenio pueden tener consecuencias globales.
Hecho: El personaje principal, David Lightman, se inspiró en un adolescente real que intentó hackear un sistema de defensa. Además, la película fue pionera en mostrar la interacción entre humanos y sistemas informáticos.


Hackers (1995)
Descripción: Un grupo de jóvenes hackers se enfrenta a un criminal informático que intenta destruir sus vidas. La película es un tributo a la cultura hacker de los 90, con sus modas, música y la idea de que los hackers pueden ser héroes.
Hecho: Muchos de los términos y conceptos informáticos utilizados en la película se inventaron para el guion, como "Gibson" para referirse a un ordenador.


La Red (1995)
Descripción: Una programadora se ve envuelta en una conspiración cuando su identidad es borrada de todos los registros digitales. Esta película explora el terror de perder la identidad en un mundo digital.
Hecho: La película fue una de las primeras en abordar el tema de la privacidad en línea y la vulnerabilidad de la información personal.


Swordfish (2001)
Descripción: Un experto en informática es reclutado por un ex agente de la CIA para realizar un robo cibernético. La trama se centra en la manipulación y la habilidad para eludir sistemas de seguridad.
Hecho: La película se inspiró en parte en la vida real de Kevin Mitnick, un famoso hacker.


Tron: Legacy (2010)
Descripción: Aunque no es un thriller tradicional, la secuela de Tron muestra un mundo digital donde un programador se enfrenta a su propia creación. Es una exploración visual de la relación entre humanos y tecnología.
Hecho: La película utilizó tecnología innovadora para sus efectos visuales, especialmente en la creación del mundo digital.


The Girl with the Dragon Tattoo (2011)
Descripción: Lisbeth Salander, una hacker excepcional, ayuda a resolver un misterio familiar. La película combina elementos de thriller con la destreza informática de su protagonista.
Hecho: La película es una adaptación de la novela sueca de Stieg Larsson, y Lisbeth Salander se ha convertido en un icono de la cultura pop.


Blackhat (2015)
Descripción: Un hacker convicto es liberado para ayudar a detener a un ciberterrorista. La película muestra la lucha contra el crimen cibernético a nivel global.
Hecho: Michael Mann, el director, se inspiró en ataques cibernéticos reales para crear la trama.


Takedown (2000)
Descripción: Basada en la vida real de Kevin Mitnick, esta película muestra la persecución de un hacker por parte del FBI. Es una mirada a la ciberseguridad y la ética de la piratería informática.
Hecho: Kevin Mitnick, el hacker real, fue consultor técnico para la película.


Antitrust (2001)
Descripción: Un joven programador descubre que su nuevo empleo en una poderosa empresa de software esconde oscuros secretos. Esta película aborda temas de ética en la industria tecnológica.
Hecho: La película fue criticada por su representación de la industria tecnológica, pero también fue elogiada por su intento de abordar temas relevantes.


Who Am I: No System is Safe (2014)
Descripción: Un grupo de hackers se embarca en una serie de desafíos para demostrar su superioridad en el mundo digital. Esta película alemana es un thriller moderno sobre la identidad y el anonimato en línea.
Hecho: La película ganó el Premio del Público en el Festival de Cine de Zurich y fue aclamada por su realismo en la representación de la cultura hacker.
