¿Te apasionan los thrillers y la robótica? Aquí tienes una selección de 10 películas que combinan la tensión de un thriller con la fascinación por la tecnología robótica. Estas películas no solo te mantendrán en vilo con sus giros inesperados y tramas complejas, sino que también te harán reflexionar sobre el futuro de la inteligencia artificial y la ética de la robótica. Prepárate para una experiencia cinematográfica que te hará cuestionar la línea entre lo humano y lo artificial.

Blade Runner (1982)
Descripción: En un futuro distópico, los "replicantes" son robots casi indistinguibles de los humanos. La historia sigue a un "cazador de replicantes" que debe encontrar y "retirar" a un grupo de estos seres avanzados.
Hecho: La película se basa en la novela "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?" de Philip K. Dick.


Robocop (1987)
Descripción: Un policía es brutalmente asesinado y resucitado como un cyborg para combatir el crimen en una ciudad futurista. La película aborda temas de identidad, humanidad y la corrupción corporativa.
Hecho: La película fue inicialmente concebida como una sátira de la cultura corporativa y la privatización de la seguridad.


El Hombre Bicentenario (1999)
Descripción: Un robot doméstico desarrolla emociones y busca la humanidad a lo largo de dos siglos. La película explora la evolución de la inteligencia artificial y la búsqueda de la inmortalidad.
Hecho: La película está basada en el cuento corto de Asimov "El hombre bicentenario".


A.I. Inteligencia Artificial (2001)
Descripción: En un mundo donde los robots son creados para amar, un niño robot busca convertirse en humano para ganar el amor de su madre adoptiva. La película mezcla la ciencia ficción con el drama emocional.
Hecho: Stanley Kubrick trabajó en el proyecto durante años antes de su muerte, y Steven Spielberg lo completó.


Yo, Robot (2004)
Descripción: Basada en la obra de Isaac Asimov, esta película presenta un futuro donde los robots son parte integral de la sociedad. La trama gira en torno a un detective que investiga un asesinato que parece haber sido cometido por un robot, desafiando las leyes de la robótica.
Hecho: La película se inspiró en varios cuentos de Asimov, pero no es una adaptación directa de su novela homónima.


La Isla (2005)
Descripción: En un futuro donde los clones son creados para servir como donantes de órganos, dos de ellos descubren la verdad y escapan. La película es un thriller de acción con fuertes temas éticos sobre la clonación.
Hecho: La película fue criticada por su similitud con la serie de televisión "The Clone Zone".


Ex Machina (2014)
Descripción: Esta película nos sumerge en la vida de un programador que es invitado por su CEO a administrar un test de Turing a un robot humanoide. La tensión y la intriga se construyen alrededor de la inteligencia y las intenciones de la IA.
Hecho: Alicia Vikander ganó el Oscar a la Mejor Actriz de Reparto por su papel como Ava, el robot.


Surrogates (2009)
Descripción: En un mundo donde la gente vive a través de avatares robóticos, un detective debe investigar un asesinato que podría desestabilizar la sociedad. La película explora la dependencia de la tecnología y la pérdida de humanidad.
Hecho: La película está basada en la novela gráfica "The Surrogates" de Robert Venditti y Brett Weldele.


Terminator 2: El Juicio Final (1991)
Descripción: En esta secuela, un robot asesino es enviado desde el futuro para proteger a un joven John Connor, mientras otro robot intenta matarlo. La película explora temas de destino, libre albedrío y la evolución de la IA.
Hecho: El efecto de la transformación del T-1000 fue revolucionario para su época.


Automata (2014)
Descripción: En un futuro donde los robots son omnipresentes, un agente de seguros descubre que los robots están desarrollando conciencia propia, desafiando las leyes de la robótica.
Hecho: La película fue filmada en Bulgaria, aprovechando sus paisajes post-apocalípticos.
