La temática de los acosadores escolares ha sido explorada en el cine de muchas maneras, desde dramas intensos hasta thrillers psicológicos que te mantienen al borde del asiento. Esta selección de 10 películas te sumergirá en historias donde el acoso escolar se convierte en el eje central de una trama llena de tensión, misterio y, a menudo, venganza. Estas películas no solo entretienen, sino que también ofrecen una mirada crítica a las dinámicas de poder y las consecuencias del bullying en la vida de los jóvenes.

Carrie (1976)
Descripción: Esta adaptación de la novela de Stephen King muestra el acoso escolar llevado al extremo, donde la protagonista, Carrie White, se convierte en el centro de una venganza sobrenatural.
Hecho: La escena del prom es considerada una de las más icónicas del cine de terror.


El Club de los Cinco (1985)
Descripción: Aunque es más una comedia dramática, la película aborda temas de acoso y estereotipos entre estudiantes de diferentes grupos sociales.
Hecho: Fue filmada en una sola locación, la biblioteca de la escuela secundaria Maine North High School en Illinois.


El Club de los Poetas Muertos (1989)
Descripción: Aunque no es un thriller en el sentido clásico, la historia de un profesor que inspira a sus alumnos a desafiar las normas escolares y enfrentarse a sus propios demonios, incluye elementos de acoso y tensión emocional que lo hacen relevante para esta lista.
Hecho: El personaje de John Keating, interpretado por Robin Williams, se basa en dos profesores reales de la vida del guionista Tom Schulman.


El Silencio de los Corderos (1991)
Descripción: Aunque no es una película sobre acoso escolar, la historia de Clarice Starling y su lucha contra el mal puede ser vista como una metáfora de enfrentarse a los "acosadores" de la vida.
Hecho: Es una de las pocas películas que ha ganado los cinco principales premios de la Academia.


El Proyecto de la Bruja de Blair (1999)
Descripción: Aunque no se centra en el acoso escolar, la película juega con la idea de ser acosado por una presencia invisible y aterradora, lo que puede ser una metáfora del acoso.
Hecho: Fue uno de los primeros éxitos del género found footage y se promocionó como si fuera un documental real.


La Habitación del Pánico (2002)
Descripción: Aunque no se centra en el acoso escolar, la película muestra cómo una madre y su hija son acosadas en su propia casa, lo que puede ser una metáfora del acoso en un entorno cerrado.
Hecho: El guion originalmente estaba destinado a ser una película de bajo presupuesto, pero se convirtió en un gran éxito de taquilla.


El Exorcismo de Emily Rose (2005)
Descripción: Aunque no es sobre acoso escolar, la película explora el tema de la posesión demoníaca, que puede ser interpretado como una forma de acoso sobrenatural.
Hecho: Está basada en el caso real de Anneliese Michel, una joven alemana que murió después de un exorcismo.


El Profesor (2016)
Descripción: Esta película eslovaca muestra cómo una profesora manipula y acosa a sus estudiantes y sus familias para obtener beneficios personales.
Hecho: Basada en eventos reales ocurridos en la Checoslovaquia comunista.


El Secreto de sus Ojos (2009)
Descripción: La trama incluye elementos de acoso y venganza, aunque no se centra exclusivamente en el entorno escolar.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera en


La Ola (2008)
Descripción: Esta película alemana muestra cómo un experimento escolar sobre la autocracia se descontrola, llevando a los estudiantes a formar un grupo que se convierte en acosador.
Hecho: Basada en un experimento real realizado en una escuela secundaria de California en
