Si te apasionan los thrillers y tienes curiosidad por el mundo de la biología, esta selección de películas es para ti. Aquí encontrarás historias que combinan la tensión y el suspenso con la ciencia, donde los biólogos se enfrentan a dilemas éticos, descubrimientos peligrosos y misterios que desafían la lógica. Estas películas no solo te mantendrán al borde de tu asiento, sino que también te ofrecerán una visión fascinante de cómo la ciencia puede ser tan emocionante como aterradora.

La Amenaza de Andrómeda (1971)
Descripción: Un equipo de científicos, incluyendo biólogos, investiga un virus extraterrestre que amenaza con extinguir la vida en la Tierra.
Hecho: La película fue pionera en el uso de efectos especiales y en la representación de la ciencia en el cine.


La Mosca (1986)
Descripción: Un científico que trabaja en un experimento de teletransportación se fusiona accidentalmente con una mosca, resultando en una transformación aterradora.
Hecho: El maquillaje y los efectos especiales de la película ganaron un Oscar, y la transformación del protagonista es considerada una de las más impactantes en la historia del cine.


La Isla (2005)
Descripción: En un futuro distópico, un biólogo descubre que los habitantes de una instalación son clones creados para ser donantes de órganos.
Hecho: La película planteó debates éticos sobre la clonación y la propiedad de la vida humana.


La Niebla (2007)
Descripción: Después de una tormenta, una niebla misteriosa envuelve un pueblo, y un grupo de personas, incluyendo un biólogo, se refugia en un supermercado mientras criaturas desconocidas acechan fuera.
Hecho: El final de la película es muy diferente al del libro de Stephen King, y ha sido objeto de debate entre los fans.


El Experimento (2010)
Descripción: Basada en un experimento real, esta película sigue a un grupo de personas, entre ellos un biólogo, que participan en un estudio sobre el comportamiento humano que se sale de control.
Hecho: La película está inspirada en el famoso Experimento de la Prisión de Stanford, y su adaptación al cine ha sido muy discutida por su veracidad.


El Origen del Planeta de los Simios (2011)
Descripción: Un biólogo genetista desarrolla un virus que aumenta la inteligencia de los simios, desencadenando una serie de eventos que cambiarán el mundo.
Hecho: La película utilizó tecnología de captura de movimiento para los simios, siendo Andy Serkis el actor detrás del personaje principal, César.


Contagio (2011)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en biólogos, muestra el trabajo de varios científicos y epidemiólogos luchando contra una pandemia global.
Hecho: La película fue alabada por su realismo y precisión científica, y se convirtió en una referencia durante la pandemia de COVID-


La Zona Muerta (1983)
Descripción: Un profesor de biología despierta de un coma con la capacidad de ver el futuro, enfrentándose a dilemas morales sobre cómo usar su don.
Hecho: La película está basada en una novela de Stephen King, y Christopher Walken da una actuación memorable como el protagonista.


El Experimento Filadelfia (1984)
Descripción: Aunque no se centra en biólogos, incluye a un científico que investiga los efectos de un experimento militar que involucra viajes en el tiempo.
Hecho: La película se basa en una supuesta conspiración militar real, lo que la hace aún más intrigante.


La Isla del Doctor Moreau (1996)
Descripción: En esta adaptación de la novela de H.G. Wells, un biólogo naufraga en una isla donde un científico loco realiza experimentos genéticos para crear híbridos humano-animal.
Hecho: Marlon Brando, quien interpreta al Doctor Moreau, improvisó gran parte de su diálogo, lo que añadió un toque de excentricidad al personaje.
