Si te apasionan los thrillers y la rica cultura española, esta selección de películas es para ti. Aquí encontrarás una mezcla de suspenso, misterio y la esencia de España, desde sus calles estrechas hasta sus tradiciones ancestrales. Estas películas no solo te mantendrán al filo de tu asiento, sino que también te sumergirán en la atmósfera única de este país.

El laberinto del fauno (2006)
Descripción: Aunque no es un thriller tradicional, la película combina elementos de fantasía y terror en el contexto de la España post-Guerra Civil, creando una atmósfera de tensión y misterio.
Hecho: Ganó tres premios Oscar y fue aclamada por la crítica por su dirección y diseño de producción.


El orfanato (2007)
Descripción: Una madre regresa a su antiguo orfanato para convertirlo en un hogar para niños con necesidades especiales, pero su hijo desaparece, desatando una serie de eventos sobrenaturales y misteriosos.
Hecho: Fue la primera película de J.A. Bayona y ganó numerosos premios, incluyendo Mejor Película en el Festival de Sitges.


Los ojos de Julia (2010)
Descripción: Julia, una mujer con una enfermedad degenerativa ocular, investiga la misteriosa muerte de su hermana gemela, enfrentándose a sus propios miedos y a la oscuridad de Barcelona.
Hecho: La película fue nominada a varios premios Goya, incluyendo Mejor Actriz para Belén Rueda.


Contratiempo (2016)
Descripción: Un thriller legal donde un hombre es acusado de asesinato y contrata a una abogada para que lo ayude a reconstruir los eventos de la noche del crimen en un hotel de lujo en los Pirineos.
Hecho: Fue un éxito de taquilla en España y se convirtió en una de las películas más vistas en Netflix.


Tesis (1996)
Descripción: Un estudiante de cine descubre una cinta snuff mientras investiga para su tesis, sumergiéndonos en un mundo de violencia y misterio en Madrid.
Hecho: Fue la ópera prima de Alejandro Amenábar y ganó siete premios Goya.


La piel que habito (2011)
Descripción: Dirigida por Pedro Almodóvar, esta película mezcla el thriller con el drama psicológico, explorando temas de identidad y venganza en un entorno español.
Hecho: Basada en la novela "Tarantula" de Thierry Jonquet, la película ganó el premio a Mejor Director en el Festival de Cannes.


El secreto de sus ojos (2009)
Descripción: Aunque es argentina, la trama se desarrolla en parte en España, donde un ex-investigador judicial intenta resolver un caso de asesinato que lo obsesionó durante años.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera en


El cuerpo (2012)
Descripción: Un thriller que gira en torno a la desaparición del cadáver de una mujer de la morgue, lo que lleva a su esposo a una noche de misterio y revelaciones. La trama se desarrolla en Barcelona, mostrando la ciudad de una manera intrigante.
Hecho: Fue un gran éxito de taquilla en España y se convirtió en una de las películas más vistas del año.


La isla mínima (2014)
Descripción: Esta película se centra en dos detectives que investigan la desaparición de dos adolescentes en el sur de España durante la transición democrática. La atmósfera opresiva y el paisaje de marismas crean un ambiente perfecto para un thriller.
Hecho: Ganó 10 premios Goya, incluyendo Mejor Película y Mejor Director.


La sombra de la ley (2018)
Descripción: Ambientada en la Barcelona de 1921, esta película sigue a un policía infiltrado en una red de contrabando de armas, mezclando el thriller con la historia de la ciudad.
Hecho: Fue nominada a varios premios Goya, incluyendo Mejor Dirección Artística.
