Si te fascina el mundo del crimen y la intriga, esta selección de películas te sumergirá en el turbio universo del lavado de dinero. Desde historias de mafiosos hasta thrillers financieros, cada película ofrece una mirada única sobre cómo el dinero sucio se convierte en limpio, con giros inesperados y personajes complejos que te mantendrán al borde de tu asiento. Aquí tienes una lista de 10 thrillers que no puedes dejar pasar si te interesa este tema.

El Ladrón de Guante Blanco (1999)
Descripción: Un multimillonario se dedica a robar obras de arte para lavar dinero, en un juego del gato y el ratón con una investigadora de seguros.
Hecho: Es un remake de la película de 1968 con el mismo nombre, protagonizada por Steve McQueen.


El Caso Bourne (2002)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre lavado de dinero, la trama incluye elementos de finanzas ilegales y operaciones encubiertas.
Hecho: La película dio inicio a una franquicia exitosa, con Matt Damon interpretando al protagonista Jason Bourne.


El Juego de la Verdad (2002)
Descripción: Un remake de "Charade", donde una viuda descubre que su difunto esposo estaba involucrado en un esquema de lavado de dinero.
Hecho: La película fue dirigida por Jonathan Demme, quien también dirigió "El Silencio de los Corderos".


El Último Rey de Escocia (2006)
Descripción: Aunque se centra en la vida de Idi Amin, el lavado de dinero y la corrupción son temas recurrentes en la película.
Hecho: Forest Whitaker ganó el Oscar al Mejor Actor por su interpretación de Idi Amin.


El Último Golpe (2008)
Descripción: Un grupo de ladrones planea robar un banco, pero descubren que las cajas de seguridad contienen secretos de lavado de dinero y corrupción.
Hecho: La película está basada en el robo real del Banco Lloyds en Londres en


El Informante (2010)
Descripción: Aunque se centra en el tráfico humano, la película también aborda el lavado de dinero como parte de las operaciones criminales.
Hecho: Rachel Weisz ganó el premio a la Mejor Actriz en el Festival de Cine de Sarajevo por su actuación en esta película.


La Casa de Papel: El Fenómeno (2020)
Descripción: Aunque es una serie, esta película documental explora el fenómeno mundial de "La Casa de Papel", donde el lavado de dinero es un tema central en la trama.
Hecho: La serie española se convirtió en una de las más vistas en Netflix, con una audiencia global que superó los 44 millones de espectadores.


El Infiltrado (2016)
Descripción: Bryan Cranston interpreta a un agente de la DEA que se infiltra en el cartel de Medellín para desmantelar una red de lavado de dinero.
Hecho: La película está basada en la vida real del agente Robert Mazur, quien escribió un libro sobre su experiencia.


El Lavador (2019)
Descripción: Basada en hechos reales, esta película sigue a dos abogados panameños que manejan un bufete de abogados que se convierte en el centro de un escándalo de lavado de dinero a nivel mundial.
Hecho: El film está inspirado en el libro "Secrecy World: Inside the Panama Papers Investigation of Illicit Money Networks and the Global Elite" y cuenta con actuaciones de Meryl Streep y Gary Oldman.


El Gran Robo del Tren (1963)
Descripción: Aunque es un clásico, el robo del tren en la película involucra el lavado de dinero y la manipulación de valores.
Hecho: La película está basada en el libro de Michael Crichton, quien también escribió el guion.
