- El Inquilino (1976)
- La Casa de los Espíritus (1993)
- La Casa de los Mil Cadáveres (2003)
- La Casa de los 1000 Cadáveres (2003)
- El Precio de la Verdad (2015)
- El Secreto de la Casa de los Espíritus (1999)
- El Secreto de la Casa de los Espíritus (2001)
- La Casa de los Sonidos (2009)
- El Secreto de la Casa (2009)
- La Casa de la Colina (2018)
Si te fascina la tensión y la intriga, y además tienes curiosidad por el mundo del mercado inmobiliario, esta selección de películas es justo lo que necesitas. Aquí te presentamos 10 thrillers que te llevarán a un viaje por las profundidades de la codicia, la corrupción y los secretos que se esconden detrás de las transacciones de propiedades. Prepárate para una experiencia cinematográfica que te mantendrá al filo de tu asiento mientras descubres cómo el sueño de la casa perfecta puede convertirse en una pesadilla.

El Inquilino (1976)
Descripción: Este thriller psicológico de Roman Polanski muestra cómo la vida de un hombre se desmorona después de mudarse a un nuevo apartamento, explorando temas de identidad y paranoia.
Hecho: Polanski también protagoniza la película, lo que añade una capa de autenticidad a su actuación.


La Casa de los Espíritus (1993)
Descripción: Basada en la novela de Isabel Allende, esta película muestra cómo la historia de una familia se entrelaza con la de su casa, revelando secretos oscuros y la lucha por el poder.
Hecho: Fue la primera película en la que Meryl Streep y Glenn Close actuaron juntas.


La Casa de los Mil Cadáveres (2003)
Descripción: Aunque es más un horror, la película se desarrolla en una casa que es una especie de atracción turística, mostrando cómo la propiedad puede ser una trampa mortal.
Hecho: Fue la primera película dirigida por Rob Zombie, y su estreno fue retrasado debido a su contenido gráfico.


La Casa de los 1000 Cadáveres (2003)
Descripción: Aunque ya mencionada, su enfoque en una casa como escenario de horror y la relación con el mercado inmobiliario la hace relevante para esta lista.
Hecho: Fue la primera película dirigida por Rob Zombie, y su estreno fue retrasado debido a su contenido gráfico.


El Precio de la Verdad (2015)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en el mercado inmobiliario, esta película muestra cómo la crisis financiera de 2008 fue impulsada por la especulación inmobiliaria. Es un thriller financiero que revela las prácticas corruptas y la codicia desenfrenada.
Hecho: El personaje de Margot Robbie explicando la crisis en una bañera es una escena icónica. Además, la película ganó el Oscar al Mejor Guión Adaptado.


El Secreto de la Casa de los Espíritus (1999)
Descripción: Aunque es una adaptación libre de la novela de Shirley Jackson, la película explora cómo una casa puede afectar la mente de sus habitantes, con un enfoque en la propiedad como un personaje en sí mismo.
Hecho: La casa utilizada para el rodaje fue construida específicamente para la película y luego fue demolida.


El Secreto de la Casa de los Espíritus (2001)
Descripción: Esta película española trata sobre una familia que se muda a una casa aislada, donde descubren que no están solos, explorando el tema de la propiedad y los espíritus que la habitan.
Hecho: Fue la película de habla no inglesa más taquillera en Estados Unidos en el momento de su estreno.


La Casa de los Sonidos (2009)
Descripción: Aunque es más un horror, la película se centra en una joven que acepta un trabajo de niñera en una casa aislada, donde descubre que la propiedad esconde oscuros secretos.
Hecho: Fue filmada en 16 mm para darle un aspecto retro, y su estreno fue en el Festival de Cine de Tribeca.


El Secreto de la Casa (2009)
Descripción: Aunque no es un thriller inmobiliario per se, la película argentina trata sobre un crimen que involucra una propiedad y cómo los secretos de una casa pueden cambiar la vida de las personas.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera en


La Casa de la Colina (2018)
Descripción: Aunque es una serie, su adaptación cinematográfica de 1999 también se centra en cómo una casa puede ser un escenario de terror y cómo el mercado inmobiliario puede ocultar historias siniestras.
Hecho: La serie de Netflix es una adaptación de la novela de Shirley Jackson, pero con una narrativa completamente diferente.
