Si te apasionan las historias de alta tensión, donde cada decisión puede significar la ruina o el éxito, esta selección de películas es para ti. Aquí encontrarás thrillers que exploran el mundo de las inversiones, donde la codicia, la traición y la astucia se entrelazan en un juego de poder y dinero. Estas películas no solo te mantendrán al borde de tu asiento, sino que también te darán una visión fascinante de cómo funciona el mundo financiero detrás de escena.

La Estafa (2000)
Descripción: Un joven se une a una firma de corretaje que resulta ser una fachada para un esquema Ponzi, mostrando los peligros de las inversiones fraudulentas.
Hecho: Vin Diesel y Ben Affleck aparecen en papeles secundarios antes de su fama.


El Lobo de Wall Street (2013)
Descripción: Basada en la vida real de Jordan Belfort, esta película muestra el ascenso y caída de un corredor de bolsa que se enreda en el exceso y la corrupción. Es una inmersión profunda en el mundo de las inversiones y la moralidad.
Hecho: La película fue nominada a cinco premios de la Academia, incluyendo Mejor Película. Leonardo DiCaprio ganó un Globo de Oro por su interpretación de Belfort.


La Red Social (2010)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre inversiones, la película detalla la creación de Facebook y las batallas legales y financieras que siguieron, mostrando cómo las inversiones y las ideas pueden cambiar el mundo.
Hecho: Aaron Sorkin ganó el Oscar al Mejor Guion Adaptado por este film.


La Gran Apuesta (2015)
Descripción: Esta película explica la crisis financiera de 2008 desde la perspectiva de varios inversores que predijeron y apostaron contra el mercado inmobiliario. Es una lección magistral sobre cómo funcionan las inversiones y las hipotecas subprime.
Hecho: El director Adam McKay utilizó cameos de celebridades para explicar conceptos financieros complejos de manera accesible al público.


El Informante (1999)
Descripción: Aunque no se centra en inversiones, la película aborda la ética en los negocios y cómo las decisiones financieras pueden afectar la vida de las personas.
Hecho: Russell Crowe y Al Pacino recibieron nominaciones al Oscar por sus actuaciones.


La Casa de Papel: El Fenómeno (2020)
Descripción: Aunque es una serie, esta película documental explora el fenómeno global de "La Casa de Papel", que incluye temas de inversión en el crimen y la planificación financiera.
Hecho: "La Casa de Papel" se convirtió en la serie de habla no inglesa más vista en Netflix.


Margin Call (2011)
Descripción: Ambientada durante las primeras 24 horas de la crisis financiera de 2008, esta película sigue a los empleados de un banco de inversión mientras descubren que su empresa está al borde del colapso.
Hecho: La película fue rodada en solo 17 días y tiene un elenco estelar, incluyendo a Kevin Spacey y Jeremy Irons.


El Capital (2012)
Descripción: Esta película francesa muestra la lucha de poder en un banco europeo, donde las inversiones y las decisiones financieras son clave para el control y la supervivencia.
Hecho: El director Costa-Gavras es conocido por sus thrillers políticos y económicos.


El Informe (2019)
Descripción: Aunque se centra en la investigación del programa de tortura de la CIA, el film aborda temas de inversión en la política y la ética de las decisiones financieras gubernamentales.
Hecho: La película está basada en hechos reales y el guion fue incluido en la lista negra de los mejores guiones no producidos de Hollywood.


La Fórmula (2002)
Descripción: Un thriller que sigue a un químico que descubre una fórmula que podría revolucionar el mercado de combustibles, lo que lleva a una lucha por el control y las inversiones.
Hecho: La película fue dirigida por John Mackenzie, conocido por su trabajo en thrillers y dramas.
