¿Te imaginas estar en una presentación que de repente se convierte en un escenario de intriga y suspense? Aquí te presentamos una selección de 10 películas de thriller donde las presentaciones juegan un papel crucial en el desarrollo de la trama. Estas películas no solo te mantendrán al borde de tu asiento, sino que también te harán reflexionar sobre la importancia de la comunicación y la tensión en situaciones de alta presión.

El Candidato (1972)
Descripción: Aunque no es un thriller en el sentido estricto, la película muestra la tensión y la manipulación detrás de una campaña política y sus presentaciones.
Hecho: Robert Redford no solo protagonizó sino que también produjo la película, y su personaje se basa en varios políticos reales.


La Red (1995)
Descripción: La protagonista, una programadora, descubre una conspiración durante una presentación de software, lo que la convierte en un objetivo.
Hecho: Sandra Bullock se preparó para su papel aprendiendo a programar y el guion fue escrito por un ex-hacker.


El Proyecto de la Bruja de Blair (1999)
Descripción: Aunque no es una presentación en el sentido clásico, la película se centra en la presentación de una supuesta evidencia de lo paranormal, lo que la convierte en un thriller único.
Hecho: Fue uno de los primeros "found footage" que se convirtió en un fenómeno cultural y su bajo presupuesto contrasta con su gran éxito en taquilla.


La Habitación del Pánico (2002)
Descripción: Aunque la trama no gira en torno a una presentación, la película muestra cómo una madre y su hija deben enfrentar una situación de pánico durante una invasión a su hogar.
Hecho: El guion originalmente no incluía la habitación del pánico, pero se añadió para aumentar la tensión.


La Red Social (2010)
Descripción: La película muestra las presentaciones y reuniones que llevaron a la creación de Facebook, con un enfoque en la tensión y la rivalidad.
Hecho: Aaron Sorkin escribió el guion en solo seis semanas y la película ganó tres premios Óscar.


La Gran Apuesta (2015)
Descripción: A través de presentaciones y explicaciones, la película desentraña la crisis financiera de 2008, mostrando cómo algunos predijeron el desastre.
Hecho: La película utiliza cameos de celebridades para explicar conceptos financieros complejos de manera accesible.


El Informante (1999)
Descripción: La película se centra en una entrevista que se convierte en una presentación pública de información confidencial, poniendo en peligro a los involucrados.
Hecho: Está basada en hechos reales y Russell Crowe ganó un Globo de Oro por su actuación.


El Último Teorema de Fermat (2008)
Descripción: La trama gira en torno a una serie de asesinatos que están conectados por un teorema matemático, y las presentaciones académicas juegan un papel crucial.
Hecho: La película está basada en la novela homónima de Guillermo Martínez y se rodó en Oxford, Inglaterra.


La Conspiración (2012)
Descripción: La película sigue a dos documentalistas que investigan una sociedad secreta y terminan presentando sus hallazgos en un foro público, con consecuencias inesperadas.
Hecho: La película se inspira en teorías de conspiración reales y fue filmada con un estilo documental para aumentar la sensación de autenticidad.


La Chica del Tren (2016)
Descripción: Aunque no es una presentación en el sentido literal, la película muestra cómo la protagonista presenta su versión de los hechos en una serie de flashbacks y entrevistas.
Hecho: La adaptación cinematográfica del best-seller de Paula Hawkins, y Emily Blunt fue elogiada por su interpretación.
