Si te apasionan las historias que te mantienen al borde del asiento, esta selección de thrillers sobre la manía es para ti. Estos filmes no solo te sumergirán en un mundo de intriga y suspenso, sino que también te ofrecerán una mirada profunda a la mente humana y sus obsesiones. Prepárate para una experiencia cinematográfica intensa y memorable.

La ventana indiscreta (1954)
Descripción: Este clásico de Hitchcock muestra cómo la obsesión por espiar a los vecinos puede llevar a descubrir un asesinato. La manía de L.B. Jefferies por observar a través de su ventana nos lleva a un viaje lleno de tensión y suspenso.
Hecho: Alfred Hitchcock aparece en una foto de la revista Life que Jefferies está leyendo. Además, la película fue nominada a cuatro premios Óscar.


El silencio de los corderos (1991)
Descripción: La agente Clarice Starling se adentra en la mente del asesino en serie Hannibal Lecter, cuya obsesión por la psicología humana y el canibalismo es aterradora. La película es un estudio de la manía y el comportamiento obsesivo.
Hecho: Es una de las pocas películas que ha ganado los cinco principales premios Óscar: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor, Mejor Actriz y Mejor Guion Adaptado.


El club de la lucha (1999)
Descripción: La historia de un hombre atrapado en la monotonía de su vida, que encuentra liberación en la violencia y la anarquía. La manía de Tyler Durden por destruir el sistema es tanto fascinante como perturbadora.
Hecho: La regla principal del club de la lucha es "No hablar del club de la lucha". Además, la película fue inicialmente un fracaso en taquilla, pero se convirtió en un culto con el tiempo.


El coleccionista de huesos (1999)
Descripción: Un detective paralítico y su aprendiz deben detener a un asesino en serie que deja pistas macabras. La obsesión del asesino por los huesos y la muerte es el eje central de esta película.
Hecho: La película está basada en la novela homónima de Jeffery Deaver. Además, Denzel Washington se preparó intensamente para interpretar a un hombre paralítico.


La habitación del pánico (2002)
Descripción: Una madre y su hija se esconden en una habitación segura de su casa mientras ladrones intentan entrar. La obsesión por la seguridad y la supervivencia es palpable en cada escena.
Hecho: La película fue filmada en una casa real en Manhattan, construida específicamente para la producción. Además, Jodie Foster se lesionó durante el rodaje.


El hombre invisible (2020)
Descripción: Una mujer intenta probar que su exnovio, quien se ha vuelto invisible, la está acosando y manipulando. La obsesión por el control y la venganza es el tema central.
Hecho: La película es un reinicio moderno de la clásica historia de H.G. Wells. Además, el uso de efectos visuales para mostrar la invisibilidad fue muy elogiado.


El origen (2010)
Descripción: Un experto en el espionaje corporativo utiliza una tecnología experimental para infiltrarse en los sueños de las personas. La obsesión por controlar los sueños y la realidad es el núcleo de esta obra maestra.
Hecho: Christopher Nolan escribió el guion durante 10 años. Además, la película ganó cuatro premios Óscar.


El sexto sentido (1999)
Descripción: Un niño que ve fantasmas y un psicólogo que intenta ayudarlo se enfrentan a la obsesión por entender lo sobrenatural. La película juega con la percepción y la manía de buscar respuestas.
Hecho: La famosa frase "Veo gente muerta" se convirtió en una de las más citadas en la cultura popular. Además, la película fue un éxito de taquilla y crítica.


La isla siniestra (2010)
Descripción: Un detective investiga la desaparición de una paciente en un hospital psiquiátrico, pero su propia mente y sus obsesiones lo llevan a un laberinto de misterio y locura.
Hecho: La película está basada en la novela de Dennis Lehane. Además, el final de la película es objeto de debate entre los espectadores.


La chica del tren (2016)
Descripción: Una mujer obsesionada con una pareja que ve todos los días desde el tren se ve envuelta en un misterio de desaparición. La manía por observar y entender la vida de los demás es el motor de la trama.
Hecho: La película está basada en la novela superventas de Paula Hawkins. Además, Emily Blunt fue elogiada por su interpretación.
