Los años 70 fueron una época dorada para el cine de suspense y thriller, donde la tensión y la intriga se convirtieron en protagonistas. Esta selección de 10 películas te transportará a esa década, ofreciendo una mezcla de paranoia, misterio y drama que captura la esencia de una era marcada por cambios sociales y políticos. Cada film en esta lista no solo es un viaje al pasado, sino también una oportunidad para disfrutar de historias que han dejado una marca imborrable en el género del thriller.

La Noche de los Muertos Vivientes (1968)
Descripción: Aunque técnicamente de finales de los 60, su impacto cultural se sintió fuertemente en los 70, siendo un precursor del cine de terror y suspense.
Hecho: La película fue filmada en blanco y negro para ahorrar costos, pero esto le dio un tono aún más inquietante.


El Candidato (1972)
Descripción: Un abogado idealista se convierte en candidato al Senado, enfrentando la manipulación y el juego sucio de la política, un tema muy relevante en los 70.
Hecho: Robert Redford, quien protagoniza, también produjo la película, reflejando su interés en temas políticos.


El Exorcista (1973)
Descripción: Este clásico de terror y suspense sobre la posesión demoníaca de una niña es un reflejo de la ansiedad y el cambio cultural de la década.
Hecho: Durante el rodaje, varios miembros del equipo y actores reportaron incidentes extraños, lo que alimentó la leyenda de que la película estaba "maldita".


Chinatown (1974)
Descripción: Un detective privado se enreda en una trama de corrupción y asesinato en Los Ángeles, capturando la decadencia y el cinismo de la época.
Hecho: El guión fue escrito por Robert Towne, quien ganó un Oscar por su trabajo.


La Conversación (1974)
Descripción: Esta película de Francis Ford Coppola sigue a un experto en vigilancia que se obsesiona con una conversación que ha grabado, sumergiéndonos en un mundo de paranoia y espionaje típico de los años 70.
Hecho: Coppola escribió el guión en solo tres días, inspirado por la paranoia de la época y el escándalo de Watergate.


El Padrino II (1974)
Descripción: Aunque más conocido como drama, la segunda parte de la saga de Coppola tiene elementos de thriller con la historia de Michael Corleone y la traición dentro de la familia.
Hecho: Es una de las pocas secuelas que ha ganado el Oscar a Mejor Película.


El Mensajero del Miedo (1974)
Descripción: Un periodista investiga una serie de asesinatos políticos, descubriendo una conspiración que refleja la desconfianza hacia las instituciones de los 70.
Hecho: La película fue una de las primeras en explorar la idea de la "conspiración dentro de la conspiración".


Marathon Man (1976)
Descripción: Un estudiante de historia se ve envuelto en una conspiración internacional, con escenas de suspense que se han vuelto icónicas.
Hecho: La famosa escena de la tortura dental fue inspirada por experiencias personales del autor de la novela en la que se basa la película.


El Último Tango en París (1972)
Descripción: Aunque más conocido por su contenido erótico, este drama de Bernardo Bertolucci también es un thriller psicológico que explora la soledad y la alienación.
Hecho: La película fue prohibida en varios países debido a su contenido sexual explícito.


El Día de la Langosta (1975)
Descripción: Basada en la novela de Nathanael West, esta película captura la decadencia de Hollywood y la locura de la fama, con elementos de thriller psicológico.
Hecho: La escena final del motín fue inspirada en disturbios reales ocurridos en Hollywood.
