Si te encantan las historias que te mantienen al borde del asiento, esta selección de thrillers sobre epidemias es para ti. Desde pandemias ficticias hasta brotes reales, estos filmes no solo te ofrecerán una dosis de adrenalina, sino que también te harán reflexionar sobre la fragilidad de nuestra existencia y la respuesta humana ante lo desconocido. Todos estos títulos cuentan con doblaje o subtítulos en español, asegurando una experiencia cinematográfica completa.

Pandemia (1995)
Descripción: Un virus letal escapa de África y amenaza con convertirse en una pandemia mundial. La película sigue a un equipo de científicos en su carrera contra el tiempo para detener el brote.
Hecho: La película fue una de las primeras en mostrar el uso de trajes de protección biológica en el cine. Además, el virus ficticio Motaba se basa en el virus real del Ébola.


La Isla (2005)
Descripción: Aunque no es una película de epidemias tradicional, trata sobre un mundo donde los clones son criados para ser donantes de órganos, explorando temas de ética y supervivencia.
Hecho: La película fue dirigida por Michael Bay y cuenta con un reparto estelar, incluyendo a Ewan McGregor y Scarlett Johansson.


28 Semanas Después (2007)
Descripción: Secuela de "28 Días Después", muestra cómo la infección zombie se propaga de nuevo en Londres después de que se declare la ciudad libre de la enfermedad.
Hecho: La película fue filmada en Londres, utilizando locaciones reales para aumentar el realismo de la situación post-apocalíptica.


El Experimento (2010)
Descripción: Aunque no es una película de epidemias, trata sobre un experimento psicológico que se sale de control, mostrando cómo el poder y la autoridad pueden corromper y "infectar" a las personas.
Hecho: Basada en el experimento de la prisión de Stanford, la película es una adaptación de la novela alemana "Das Experiment".


Contagio (2011)
Descripción: Este thriller médico muestra cómo una pandemia global se desata a partir de un solo caso, explorando las reacciones de la sociedad, el gobierno y la ciencia ante una crisis de salud pública.
Hecho: El guionista Scott Z. Burns se inspiró en enfermedades reales como el SARS y la gripe aviar para crear la historia. Además, el film fue elogiado por su realismo y precisión científica.


El Último Hombre (1964)
Descripción: Basada en la novela "Soy Leyenda", esta película muestra a un hombre que parece ser el único sobreviviente de una plaga que ha convertido a la humanidad en vampiros.
Hecho: Es la primera adaptación cinematográfica de la novela de Richard Matheson, que ha sido adaptada varias veces.


La Zona Gris (2001)
Descripción: Aunque no es una película sobre una epidemia tradicional, trata sobre el Holocausto y la lucha por la supervivencia en un contexto de enfermedad y muerte masiva.
Hecho: Basada en hechos reales, la película se centra en el Sonderkommando, un grupo de prisioneros judíos obligados a trabajar en los crematorios de Auschwitz.


El Día de la Infección (2010)
Descripción: Un pueblo pequeño se enfrenta a una epidemia que transforma a sus habitantes en asesinos psicóticos debido a un virus militar.
Hecho: Es un remake de la película homónima de George A. Romero de


Carriers (2009)
Descripción: En un mundo post-apocalíptico, un grupo de amigos intenta sobrevivir a una pandemia mortal mientras viajan por Estados Unidos.
Hecho: La película fue filmada en Nuevo México y Arizona para capturar el ambiente desolado y post-apocalíptico.


La Ola (2008)
Descripción: Aunque no es una película de epidemias, muestra cómo un experimento escolar sobre el fascismo se sale de control, creando una "epidemia" social de conformismo y violencia.
Hecho: La película está basada en un experimento real realizado en una escuela secundaria en California en
