Las relaciones tóxicas son un tema fascinante y perturbador en el cine, especialmente cuando se mezclan con elementos de thriller. Esta selección de películas no solo te mantendrá al borde de tu asiento, sino que también te hará reflexionar sobre la complejidad de las relaciones humanas. Desde historias de obsesión hasta manipulación psicológica, cada película ofrece una mirada profunda y a menudo inquietante a las dinámicas de poder y control.

La Casa del Lago (2006)
Descripción: Aunque es una historia de amor, la relación entre los protagonistas se complica por la manipulación del tiempo, creando una dinámica tóxica y confusa.
Hecho: La película es una adaptación de la película surcoreana "Il Mare" y presenta a Keanu Reeves y Sandra Bullock en los roles principales.


La Huésped (2006)
Descripción: Aunque es un thriller de terror, la relación entre los personajes principales muestra elementos de codependencia y manipulación, típicos de una relación tóxica.
Hecho: Fue un gran éxito en Corea del Sur y ayudó a popularizar el cine coreano en el extranjero.


La Niña de la Comunión (2022)
Descripción: Esta película española mezcla elementos de terror con la exploración de una relación tóxica entre una niña y su entorno, mostrando cómo la manipulación puede surgir de las expectativas familiares.
Hecho: Es una producción reciente que ha recibido atención por su enfoque único en el género de terror y la temática de las relaciones tóxicas.


Perdida (2014)
Descripción: Amy Dunne desaparece misteriosamente, y su esposo Nick se convierte en el principal sospechoso. La película desentraña una red de mentiras y manipulación, mostrando cómo las apariencias pueden ser engañosas en una relación.
Hecho: El guion fue escrito por Gillian Flynn, la autora del libro en el que se basa la película. La actuación de Rosamund Pike como Amy fue aclamada y le valió una nominación al Oscar.


El Secreto de Marrowbone (2017)
Descripción: Esta película española aborda temas de secretos familiares y cómo estos pueden afectar las dinámicas de una relación, llevando a situaciones tóxicas.
Hecho: Fue el debut en la dirección de largometrajes de Sergio G. Sánchez, conocido por escribir guiones para películas como "El Orfanato".


El Otro Lado de la Cama (2002)
Descripción: Aunque es una comedia, esta película española toca temas de infidelidad y manipulación en las relaciones, mostrando cómo las parejas pueden caer en patrones tóxicos.
Hecho: Fue un gran éxito en España y lanzó la carrera de actores como Ernesto Alterio y Paz Vega.


La Piel que Habito (2011)
Descripción: Pedro Almodóvar nos presenta una historia de venganza y manipulación donde un cirujano plástico experimenta con su víctima, creando una relación tóxica y enfermiza.
Hecho: La película se basa en la novela "Tarantula" de Thierry Jonquet y ganó el Premio Goya a la Mejor Dirección.


El Secreto de sus Ojos (2009)
Descripción: Aunque no es un thriller tradicional, esta película argentina aborda temas de obsesión y amor no correspondido, mostrando cómo una relación tóxica puede afectar la vida de una persona a lo largo de los años.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera en


La Chica del Tren (2016)
Descripción: Este thriller psicológico se centra en Rachel, una mujer que observa a una pareja aparentemente perfecta desde el tren, solo para verse envuelta en un misterio cuando la mujer desaparece. La película explora la obsesión y la manipulación en las relaciones.
Hecho: La adaptación cinematográfica se basa en la novela superventas de Paula Hawkins. Emily Blunt fue nominada a varios premios por su interpretación de Rachel.


El Último Beso (2001)
Descripción: Esta película italiana muestra la crisis de un hombre en su relación, explorando la tentación y la infidelidad, elementos que pueden llevar a una relación tóxica.
Hecho: Fue nominada a varios premios David di Donatello, el equivalente italiano de los Oscars.
