Si te fascinó el intrigante mundo del espionaje y las complejidades humanas en 'El factor humano' (1979), este artículo es para ti. Descubre 10 películas y series que capturan la misma tensión psicológica, traición y drama político que hicieron de este clásico un referente. Perfecto para los amantes del thriller de espías.

The Ipcress File (1965)
Descripción: Un agente de inteligencia británico es enviado a investigar el secuestro de científicos, descubriendo una trama de lavado de cerebro y traición.
Hecho: Es considerada una de las primeras películas en presentar un espía más humano y vulnerable, alejándose del estereotipo de James Bond.


The Day of the Jackal (1973)
Descripción: Un thriller meticulosamente detallado sobre un asesino a sueldo que planea asesinar a un líder político, con un enfoque en el proceso y la tensión.
Hecho: Aunque es una obra de ficción, la película es tan realista que ha sido estudiada por expertos en seguridad y criminología.


The Conversation (1974)
Descripción: Explora temas de paranoia, vigilancia y la ética de la tecnología, con un enfoque en la vida de un experto en vigilancia que se ve atrapado en una conspiración.
Hecho: Ganó la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes y fue nominada a tres premios Oscar, incluyendo Mejor Película.


The Parallax View (1974)
Descripción: Un periodista investiga una organización secreta tras el asesinato de un político, revelando una red de conspiración y manipulación.
Hecho: La película es conocida por su secuencia de prueba psicológica surrealista, que se ha convertido en un referente del cine de suspense.


Three Days of the Condor (1975)
Descripción: Un thriller político que sigue a un analista de inteligencia que descubre una conspiración interna, forzándolo a huir y buscar la verdad.
Hecho: Basada en la novela 'Six Days of the Condor' de James Grady, pero el título fue cambiado para la adaptación cinematográfica.


All the President's Men (1976)
Descripción: Basada en hechos reales, sigue a dos periodistas que investigan el escándalo Watergate, destacando el poder del periodismo de investigación.
Hecho: La película fue lanzada solo dos años después de los eventos reales y ayudó a solidificar la reputación del periodismo investigativo.


Marathon Man (1976)
Descripción: Un estudiante se ve envuelto en una peligrosa trama de espionaje y crímenes de guerra, cuestionando a quién puede confiar.
Hecho: La escena del dentista se ha vuelto icónica y es frecuentemente citada como una de las más tensas en la historia del cine.


No Way Out (1987)
Descripción: Un oficial naval se ve atrapado en una red de engaños y asesinatos mientras intenta limpiar su nombre en un caso de espionaje.
Hecho: El giro final de la película es considerado uno de los más impactantes en el género de thriller político.


The Russia House (1990)
Descripción: Un editor de libros se ve involucrado en una operación de espionaje cuando recibe manuscritos que contienen secretos nucleares soviéticos.
Hecho: La película fue una de las primeras producciones occidentales en filmar en la Unión Soviética durante la Perestroika.


Tinker Tailor Soldier Spy (2011)
Descripción: Un thriller de espionaje lento y atmosférico que sigue la búsqueda de un topo dentro del MI6 durante la Guerra Fría.
Hecho: La película es una adaptación de la novela homónima de John le Carré, quien trabajó en el MI6 antes de convertirse en escritor.
