Si te encantó el suspenso y la intriga de 'Que nadie duerma' (2023), estás en el lugar correcto. En este artículo, exploraremos 10 películas y series similares que te mantendrán al borde del asiento. Descubre títulos que comparten ese mismo aire de misterio y tensión, perfectos para los amantes del thriller psicológico.

Fringe (2008)
Descripción: Combina elementos de ciencia ficción con misterios sobrenaturales y una narrativa que explora dimensiones alternativas y experimentos científicos oscuros.
Hecho: Fue creada por J.J. Abrams y se inspiró en series clásicas como 'The X-Files'. La serie incluye numerosos 'huevos de Pascua' y referencias a la cultura pop.


The Devil's Hour (2022)
Descripción: Combina el thriller psicológico con elementos sobrenaturales, explorando temas como el tiempo, la percepción de la realidad y los traumas no resueltos.
Hecho: La serie fue creada por Tom Moran y protagonizada por Jessica Raine. El título hace referencia a la hora asociada con fenómenos paranormales, entre las 3 y las 4 de la madrugada.


The Terror (2018)
Descripción: Presenta una atmósfera opresiva y un misterio sobrenatural que se desarrolla en un entorno aislado, donde los personajes enfrentan una amenaza desconocida y aterradora.
Hecho: Está basada en la novela homónima de Dan Simmons, que a su vez se inspira en la expedición perdida de Franklin en el Ártico. La serie mezcla hechos históricos con elementos de horror.


Them (2021)
Descripción: Explora temas de terror psicológico y social, con una narrativa que combina elementos sobrenaturales con tensiones raciales y familiares en un entorno suburbano.
Hecho: La serie fue creada por Little Marvin y producida por Lena Waithe. Cada episodio de la primera temporada lleva el nombre de una canción de los años


From (2022)
Descripción: Presenta una comunidad atrapada en un pueblo misterioso donde ocurren eventos inexplicables y aterradores, creando una sensación constante de peligro y suspense.
Hecho: Fue creada por John Griffin y cuenta con la participación de Harold Perrineau en el papel principal. La serie mezcla elementos de terror y ciencia ficción.


Alfred Hitchcock Presents (1955)
Descripción: Ofrece historias cortas llenas de suspense y giros inesperados, con un estilo narrativo que mantiene al espectador en vilo hasta el final.
Hecho: Alfred Hitchcock no solo produjo la serie, sino que también apareció en introducciones y epílogos de cada episodio. Muchas historias fueron adaptadas de relatos cortos de autores famosos.


The Twilight Zone (1959)
Descripción: Ofrece historias independientes llenas de giros inesperados y temas sobrenaturales, explorando los límites de la realidad y el miedo a lo desconocido.
Hecho: Fue creada por Rod Serling, quien también fue el presentador de la serie. Muchos episodios han sido adaptados o reinterpretados en versiones posteriores.


The Outer Limits (1963)
Descripción: Presenta episodios independientes que mezclan ciencia ficción y terror, con narrativas que desafían la percepción de la realidad y exploran lo desconocido.
Hecho: La serie original fue conocida por su introducción icónica: 'There is nothing wrong with your television set...'. Fue revivida en los años 90 con un enfoque similar.


Tales from the Crypt (1989)
Descripción: Ofrece historias de terror con giros macabros y un tono oscuro pero a menudo irónico, explorando los miedos humanos más profundos.
Hecho: La serie estaba basada en los cómics de EC Comics de los años


Black Mirror (2011)
Descripción: Presenta narrativas distópicas y tecnológicas que exploran los aspectos más oscuros de la sociedad moderna, con un enfoque en el suspense y el horror psicológico.
Hecho: Cada episodio es una historia independiente, lo que permite explorar múltiples temas y escenarios. La serie fue creada por Charlie Brooker y se inspiró en 'The Twilight Zone'.
