Si disfrutaste el intrigante thriller 'Puntos suspensivos' (2024) y buscas más historias con giros inesperados y narrativas envolventes, este artículo es para ti. Hemos seleccionado 10 películas y series similares que te mantendrán al borde del asiento, con tramas llenas de misterio y personajes complejos. ¡Prepárate para descubrir tu próximo favorito!

Westworld (2016)
Descripción: Profundiza en temas de conciencia artificial, libre albedrío y la naturaleza de la realidad, con una narrativa compleja y múltiples líneas temporales.
Hecho: La serie está inspirada en la película homónima de 1973 y se destaca por su uso de música clásica reinterpretada en versión futurista.


Fringe (2008)
Descripción: Combina ciencia ficción con elementos sobrenaturales, explorando universos paralelos y experimentos científicos que desafían los límites de la realidad.
Hecho: La serie incluye numerosos easter eggs y referencias a otras obras de ciencia ficción, creando un universo rico y conectado.


The Man in the High Castle (2015)
Descripción: Presenta una realidad alternativa donde los nazis ganaron la Segunda Guerra Mundial, explorando temas de identidad, resistencia y las ramificaciones de decisiones históricas.
Hecho: Basada en la novela de Philip K. Dick, la serie se destaca por su atención al detalle en la recreación de un mundo distópico y su enfoque en personajes complejos.


The Expanse (2015)
Descripción: Presenta un futuro donde la humanidad ha colonizado el sistema solar, explorando conflictos políticos, sociales y tecnológicos con un realismo científico.
Hecho: La serie fue salvada por los fans después de su cancelación inicial, lo que llevó a Amazon a adquirirla para continuar su producción.


Undone (2019)
Descripción: Utiliza una animación rotoscópica única para explorar la percepción del tiempo, la realidad y la identidad, con una narrativa no lineal y un enfoque introspectivo.
Hecho: Es una de las primeras series animadas en utilizar la técnica de rotoscopia para crear un estilo visual surrealista y onírico.


The Peripheral (2022)
Descripción: Explora realidades alternativas y la intersección entre tecnología avanzada y la experiencia humana, con un enfoque en cómo pequeños cambios pueden tener grandes consecuencias.
Hecho: Basada en la novela de William Gibson, la serie mezcla elementos de cyberpunk con un enfoque en personajes cotidianos enfrentándose a fuerzas mayores.


Tales from the Loop (2020)
Descripción: Explora temas de nostalgia, tecnología y humanidad a través de historias interconectadas en un entorno rural futurista, con un tono melancólico y visualmente evocador.
Hecho: Basado en las ilustraciones del artista Simon Stålenhag, la serie combina ciencia ficción con un realismo mágico que captura la esencia de la infancia y los misterios tecnológicos.


Homecoming (2018)
Descripción: Combina elementos de thriller psicológico con una narrativa fragmentada que juega con la memoria y la percepción, creando una atmósfera de misterio y tensión.
Hecho: La serie utiliza cambios de relación de aspecto para diferenciar entre líneas temporales, una técnica visual innovadora que refuerza la trama.


The Twilight Zone (1959)
Descripción: Presenta historias surrealistas y moralmente ambiguas que exploran los límites de la realidad, la identidad y las consecuencias de acciones humanas.
Hecho: La serie original ha influenciado numerosas producciones de ciencia ficción y terror, y su formato de antología sigue siendo relevante décadas después.


Black Mirror (2011)
Descripción: Examina los impactos distópicos de la tecnología en la sociedad a través de historias independientes, con un tono oscuro y reflexivo.
Hecho: Cada episodio es una historia autoconclusiva, lo que permite explorar una amplia variedad de temas y escenarios futuristas.
