Si disfrutaste el suspenso psicológico de 'No te escondas' (2018), este artículo es para ti. Exploraremos 10 películas y series similares que te mantendrán al borde del asiento con sus giros inesperados y atmósferas intrigantes. Perfecto para fans del thriller y el misterio.

The Silence of the Lambs (1991)
Descripción: Un thriller psicológico que mezcla crimen, horror y un juego mental entre una agente del FBI y un asesino en serie brillante pero perturbador, con un ambiente opresivo.
Hecho: Es una de las pocas películas en ganar los cinco premios principales de los Oscar: mejor película, director, actor, actriz y guión adaptado. El personaje de Hannibal Lecter solo aparece en pantalla durante 16 minutos.


Se7en (1995)
Descripción: Un thriller oscuro que sigue a dos detectives en la búsqueda de un asesino en serie que basa sus crímenes en los siete pecados capitales, con un estilo visual crudo y atmosférico.
Hecho: El título 'Se7en' se escribe con un '7' en referencia a los siete pecados capitales. La escena final fue filmada en un desierto real en California, no en un set.


The Usual Suspects (1995)
Descripción: Un relato de crimen y engaño con un giro narrativo inesperado, donde la verdad se oculta tras capas de mentiras y la identidad de un criminal maestro permanece en la sombra.
Hecho: El guión fue escrito en solo dos semanas por Christopher McQuarrie. El personaje de Keyser Söze está inspirado en un criminal real mencionado en un artículo de la revista Spy.


Mystic River (2003)
Descripción: Explora el trauma infantil y sus repercusiones en la vida adulta, entrelazando destinos en un thriller dramático con un tono sombrío y personajes profundamente afectados por el pasado.
Hecho: La película está basada en la novela homónima de Dennis Lehane. Clint Eastwood, el director, también compuso la banda sonora de la película.


Memories of Murder (2003)
Descripción: Basada en hechos reales, sigue la frustrante investigación de una serie de asesinatos en Corea del Sur, mezclando elementos de thriller policial con una crítica social subyacente.
Hecho: Fue la segunda película del director Bong Joon-ho. El caso real en el que se basa la película permaneció sin resolver durante más de 30 años hasta que el asesino fue identificado en


Zodiac (2007)
Descripción: Basada en hechos reales, sigue la obsesión de varios personajes por resolver un caso de asesinatos en serie, con un ritmo meticuloso y una atención obsesiva a los detalles.
Hecho: David Fincher y su equipo investigaron el caso del Zodiaco durante 18 meses antes de filmar. La película utiliza efectos digitales para recrear el San Francisco de los años 60 y 70 con precisión.


Shutter Island (2010)
Descripción: Presenta una narrativa psicológica llena de giros, donde la realidad y la percepción se confunden, explorando temas de trauma y locura en un entorno claustrofóbico.
Hecho: La película fue filmada en varios lugares históricos de Massachusetts, incluyendo el Hospital Estatal de Medfield. El final ambiguo ha generado numerosas teorías entre los fans.


Prisoners (2013)
Descripción: Aborda la desesperación y los límites morales cuando un padre toma la justicia por su propia mano en la búsqueda de su hija desaparecida, creando una atmósfera tensa y oscura.
Hecho: El director Denis Villeneuve filmó la película en Georgia, EE. UU., para aprovechar los paisajes invernales que añaden a la atmósfera opresiva. La película fue nominada al Oscar a la mejor fotografía.


The Girl with the Dragon Tattoo (2011)
Descripción: Combina misterio, crimen y una protagonista compleja que investiga un caso oscuro lleno de secretos familiares y violencia, con un estilo visual frío y detallista.
Hecho: La película es un remake de la versión sueca de 2009, ambas basadas en la novela de Stieg Larsson. El título original en sueco es 'Män som hatar kvinnor' (Hombres que odian a las mujeres).


Gone Girl (2014)
Descripción: Explora temas de engaño, manipulación psicológica y la dualidad de las apariencias, con un giro narrativo impactante que mantiene al espectador en suspenso.
Hecho: La novela en la que se basa la película fue escrita por Gillian Flynn, quien también adaptó el guión. La película fue un éxito de taquilla, recaudando más de $369 millones en todo el mundo.
