Si disfrutaste la intriga y acción de 'Contrato en Marsella' (1974), este artículo es para ti. Exploraremos 10 películas y series similares que capturan el mismo estilo de thriller criminal y tensión internacional. Descubre títulos que te mantendrán al borde del asiento.

Rififi (1955)
Descripción: Un clásico del cine de robos que influenció a generaciones de thrillers. La película es famosa por su secuencia de robo silenciosa y su atmósfera de tensión constante.
Hecho: La escena del robo, que dura más de 30 minutos, fue filmada sin diálogo y es considerada una de las mejores en su género.


Bullitt (1968)
Descripción: Un thriller policial con una de las persecuciones de autos más famosas del cine. La película destaca por su realismo y su enfoque en la investigación meticulosa de un detective.
Hecho: Las escenas de persecución fueron filmadas en las calles de San Francisco sin efectos especiales, lo que las hace aún más impactantes.


The Thomas Crown Affair (1968)
Descripción: Un thriller de robos con un estilo sofisticado y un protagonista carismático. La película mezcla romance, crimen y un juego de gato y ratón entre el ladrón y la investigadora.
Hecho: La escena del ajedrez entre Steve McQueen y Faye Dunaway es una de las más memorables de la película.


The Italian Job (1969)
Descripción: Un film de robos con un estilo ingenioso y lleno de acción. La película es conocida por su planificación detallada y sus escenas de persecución emocionantes.
Hecho: Los Mini Coopers utilizados en las escenas de persecución se convirtieron en un símbolo icónico del cine de robos.


The Anderson Tapes (1971)
Descripción: Un thriller de robos que explora la vigilancia y la paranoia en la sociedad moderna. La película destaca por su uso innovador de tecnología y su narrativa de crimen organizado.
Hecho: Fue una de las primeras películas en explorar el tema de la vigilancia masiva, un tema que sigue siendo relevante hoy en día.


Dirty Harry (1971)
Descripción: Un policial violento y sin concesiones que explora la moralidad ambigua de su protagonista. La película es conocida por su estilo crudo y su enfoque en la justicia por mano propia.
Hecho: La frase 'Do you feel lucky, punk?' se convirtió en una de las citas más icónicas del cine de acción.


The French Connection (1971)
Descripción: Un policial crudo y realista que destaca por su intensidad y escenas de persecución memorables. La trama gira en torno al crimen organizado y la corrupción, con un enfoque en la determinación obsesiva de sus protagonistas.
Hecho: La icónica escena de persecución de autos fue filmada sin permisos en las calles de Nueva York, lo que le da un realismo impactante.


The Day of the Jackal (1973)
Descripción: Un thriller político con un enfoque meticuloso en la planificación de un asesinato, similar en su tono frío y calculador. La narrativa detallada y la tensión constante reflejan un estilo de suspenso sofisticado.
Hecho: Basada en la novela de Frederick Forsyth, la película fue filmada en locaciones reales de París y Londres, lo que añade autenticidad a su atmósfera.


The Taking of Pelham One Two Three (1974)
Descripción: Un thriller de secuestro que combina tensión urbana con un enfoque en la negociación y la estrategia. La película captura la esencia del crimen en la ciudad y la lucha entre la ley y los delincuentes.
Hecho: El título se refiere a la hora y el número del tren secuestrado, una convención que luego fue adoptada en otras películas y series.


The Yakuza (1974)
Descripción: Un thriller de crimen que explora el mundo de la mafia japonesa con un tono oscuro y violento. La película combina elementos de acción con una narrativa compleja sobre lealtad y venganza.
Hecho: El guion fue coescrito por Paul Schrader y Robert Towne, dos de los escritores más respetados de Hollywood en esa época.
