Si disfrutaste el suspenso y la tensión de 'Colisiones' (2019), esta lista es para ti. Descubre 10 películas y series similares que te mantendrán al borde del asiento con sus giros inesperados y narrativas impactantes. Perfecto para fans del thriller y el drama intenso.

Pulp Fiction (1994)
Descripción: Famosa por su estructura narrativa no lineal y diálogos ingeniosos, entrelazando historias de criminales en Los Ángeles. La violencia estilizada y los giros inesperados son característicos.
Hecho: La escena del baile fue improvisada por John Travolta y Uma Thurman. Ganó la Palma de Oro en Cannes.


Lock, Stock and Two Smoking Barrels (1998)
Descripción: Presenta una trama compleja con múltiples personajes y giros inesperados en el mundo del crimen londinense. El humor negro y el estilo visual dinámico son distintivos.
Hecho: Fue el debut como director de Guy Ritchie. El presupuesto fue de solo £1 millón pero recaudó más de £25 millones.


Magnolia (1999)
Descripción: Teje múltiples historias en un solo día en Los Ángeles, mostrando las coincidencias y conexiones entre personajes diversos. La película aborda temas de arrepentimiento, perdón y relaciones familiares.
Hecho: Incluye una escena famosa donde llueven ranas. La película tiene una duración de más de tres horas.


Traffic (2000)
Descripción: Presenta múltiples perspectivas sobre el tráfico de drogas entre México y Estados Unidos, con historias paralelas que se cruzan. El estilo documental y la crítica social son elementos clave.
Hecho: Fue filmada en locaciones reales en Ohio, California y México. Ganó cuatro premios Oscar, incluyendo Mejor Director.


Amores Perros (2000)
Descripción: Combina tres historias distintas conectadas por un accidente automovilístico, explorando temas de violencia, amor y destino en la Ciudad de México. La narrativa cruda y visualmente intensa es característica.
Hecho: Fue el debut cinematográfico de Gael García Bernal. La película fue nominada al Oscar a Mejor Película Extranjera.


The Hours (2002)
Descripción: Entrelaza las vidas de tres mujeres en diferentes épocas, explorando temas de identidad, depresión y búsqueda de significado. La estructura narrativa compleja y el tono melancólico son distintivos.
Hecho: Basada en la novela homónima de Michael Cunningham. Nicole Kidman ganó el Oscar por su interpretación de Virginia Woolf.


21 Grams (2003)
Descripción: Presenta una estructura narrativa no lineal que entrelaza las vidas de varios personajes afectados por un evento trágico. Los temas de redención, pérdida y conexiones humanas son prominentes.
Hecho: El título hace referencia a la teoría de que el alma humana pesa 21 gramos. Fue la primera película en inglés del director Alejandro González Iñárritu.


Syriana (2005)
Descripción: Examina la industria petrolera global a través de múltiples historias interconectadas, mostrando la corrupción y las consecuencias geopolíticas. La narrativa fragmentada y el enfoque en sistemas complejos son notables.
Hecho: George Clooney ganó el Oscar a Mejor Actor de Reparto. El guionista se basó en sus experiencias como corresponsal en Medio Oriente.


The Constant Gardener (2005)
Descripción: Combina una historia de amor con una crítica a la industria farmacéutica en África, utilizando flashbacks y una narrativa no lineal. Los temas de injusticia social y determinación personal son centrales.
Hecho: Filmada en Kenia y Alemania. Basada en la novela de John le Carré.


Babel (2006)
Descripción: Explora múltiples historias interconectadas en diferentes países, mostrando cómo pequeños eventos pueden tener consecuencias globales. La narrativa fragmentada y los temas de comunicación y aislamiento son centrales.
Hecho: Fue filmada en Marruecos, México y Japón. Ganó el Premio a Mejor Banda Sonora en el Festival de Cannes.
