Si disfrutaste la intensidad y el suspenso de '¡Tiburon a la vista!' (2022), esta lista es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series similares que te mantendrán al borde del asiento con tramas llenas de peligro, misterio y acción. Perfecto para los amantes del thriller y el drama acuático.

Jaws (1975)
Descripción: Es un clásico del terror que gira en torno a un tiburón asesino que aterroriza a una comunidad costera. La película combina elementos de suspenso, supervivencia y la lucha del hombre contra la naturaleza.
Hecho: Fue la primera película en alcanzar los 100 millones de dólares en taquilla. El icónico tema musical fue compuesto por John Williams y se ha convertido en uno de los más reconocibles de la historia del cine.


Deep Blue Sea (1999)
Descripción: Un grupo de científicos en una instalación submarina lucha por sobrevivir cuando tiburones genéticamente modificados se vuelven más inteligentes y peligrosos. Combina ciencia ficción y terror.
Hecho: La escena del tiburón rompiendo la ventana fue filmada en una sola toma. La película fue un éxito inesperado en taquilla.


Open Water (2003)
Descripción: Basada en hechos reales, sigue a una pareja abandonada en medio del océano, rodeada de tiburones. La película destaca por su realismo y tensión psicológica.
Hecho: Fue filmada con un presupuesto extremadamente bajo y utilizó tiburones reales en lugar de efectos especiales. Los actores pasaron horas en el agua durante el rodaje.


The Black Demon (2023)
Descripción: Un petrolero y su familia son acosados por un tiburón prehistórico en una plataforma abandonada. La película mezcla mitología y terror en alta mar.
Hecho: El tiburón fue creado completamente con CGI. La historia está inspirada en leyendas mexicanas sobre criaturas marinas.


The Reef (2010)
Descripción: Un grupo de amigos naufraga y debe nadar hacia la seguridad mientras son perseguidos por un tiburón blanco. La película se enfoca en el terror y la supervivencia en aguas abiertas.
Hecho: Está inspirada en eventos reales ocurridos en Australia. Los tiburones fueron filmados en su hábitat natural, lo que añade realismo.


Sharknado (2013)
Descripción: Una tormenta de tiburones aterroriza Los Ángeles en esta película de terror y comedia. Aunque es más absurda, comparte el tema de tiburones como amenaza.
Hecho: Se convirtió en un fenómeno de culto y generó varias secuelas. La película fue filmada en solo 18 días.


47 Meters Down (2017)
Descripción: Dos hermanas quedan atrapadas en una jaula submarina mientras tiburones blancos las rodean. La película explora el miedo a lo desconocido y la desesperación bajo el agua.
Hecho: Originalmente estaba destinada a ser un estreno directo a DVD, pero su éxito en pruebas de audiencia llevó a un lanzamiento en cines. La secuela, '47 Meters Down: Uncaged', se estrenó en


The Shallows (2016)
Descripción: Narra la historia de una surfista que queda atrapada en una roca mientras un tiburón blanco la acecha. La trama se centra en la supervivencia y el terror en mar abierto.
Hecho: La película fue filmada en su mayoría en Australia, aunque la historia está ambientada en México. Blake Lively realizó muchas de sus propias escenas de surf.


The Meg (2018)
Descripción: Un equipo de rescate submarino se enfrenta a un megalodón prehistórico gigante. La película mezcla acción, aventura y terror en alta mar.
Hecho: Basada en la novela 'Meg: A Novel of Deep Terror' de Steve Alten. El megalodón fue creado usando una combinación de CGI y efectos prácticos.


Great White (2021)
Descripción: Un grupo de turistas queda varado en el mar mientras un tiburón blanco los acecha. La película se centra en el suspense y la lucha por sobrevivir.
Hecho: Fue filmada en Australia y utilizó tiburones reales en algunas escenas. La película fue producida por el mismo equipo detrás de 'The Reef'.
