Si te fascinó el mundo oscuro y complejo de 'Watchmen' (2009), esta lista es para ti. Exploramos 10 películas y series que comparten su tono sombrío, narrativa no lineal y profundos temas filosóficos. Perfecto para fans del cómic y del cine de superhéroes con un giro adulto.

Westworld (2016)
Descripción: Explora temas de identidad, libre albedrío y la naturaleza de la humanidad, con una narrativa no lineal y un estilo visual impactante que invita a la reflexión.
Hecho: La serie está inspirada en la película de 1973 del mismo nombre, escrita y dirigida por Michael Crichton.


The Boys (2019)
Descripción: Explora la deconstrucción de los superhéroes, mostrándolos como figuras corruptas y manipuladoras, con un tono oscuro y violento que desafía las convenciones del género.
Hecho: Basada en el cómic homónimo de Garth Ennis y Darick Robertson, la serie ha sido elogiada por su sátira mordaz de la cultura corporativa y la fama.


The Man in the High Castle (2015)
Descripción: Presenta una realidad alternativa distópica donde los nazis ganaron la Segunda Guerra Mundial, explorando temas de resistencia, identidad y moralidad en un mundo opresivo.
Hecho: Basada en la novela de Philip K. Dick, la serie utiliza elementos de ciencia ficción para explorar realidades paralelas.


True Detective (2014)
Descripción: Ofrece una narrativa oscura y atmosférica, con personajes profundamente defectuosos y una exploración de temas como el tiempo, la memoria y la corrupción.
Hecho: Cada temporada de la serie es una historia independiente con nuevos personajes y ambientaciones, lo que la hace única en su formato.


Fargo (2014)
Descripción: Combina crimen, humor negro y una narrativa no lineal, con personajes excéntricos y situaciones que mezclan lo absurdo con lo violento.
Hecho: Aunque está inspirada en la película de los Coen del mismo nombre, la serie tiene su propia mitología y no es una secuela directa.


The Expanse (2015)
Descripción: Presenta una trama compleja y política, con múltiples facciones en conflicto y un enfoque en la moralidad ambigua, similar a las narrativas intrincadas y filosóficas.
Hecho: La serie está basada en la serie de novelas de James S.A. Corey y ha sido elogiada por su representación realista de la física en el espacio.


Mr. Robot (2015)
Descripción: Destaca por su estilo visual único y su enfoque en la paranoia, la conspiración y la lucha contra sistemas opresivos, con un protagonista moralmente ambiguo.
Hecho: El creador de la serie, Sam Esmail, dirigió personalmente la mayoría de los episodios, lo que le dio una coherencia visual y narrativa única.


The Tick (2016)
Descripción: Combina elementos de superhéroes con un humor absurdo y una narrativa que cuestiona la naturaleza del heroísmo, aunque con un enfoque más ligero pero igualmente subversivo.
Hecho: El personaje de The Tick apareció por primera vez en un cómic independiente en 1986 y ha tenido múltiples adaptaciones, incluyendo una serie animada en los


Tales from the Loop (2020)
Descripción: Ofrece una mezcla de ciencia ficción y drama humano, con un estilo visual minimalista y una narrativa que explora la melancolía y lo sobrenatural en la vida cotidiana.
Hecho: La serie está basada en las ilustraciones del artista Simon Stålenhag, que combinan paisajes rurales con tecnología futurista.


Doom Patrol (2019)
Descripción: Presenta un grupo de antihéroes disfuncionales con habilidades extrañas, combinando humor absurdo, drama emocional y una narrativa que desafía las convenciones del género.
Hecho: Doom Patrol es uno de los equipos de superhéroes más antiguos de DC Comics, debutando en 1963, pero la serie toma inspiración de la etapa más surrealista de los cómics.
