Si disfrutaste 'Upload' (2020), la comedia futurista que mezcla romance y tecnología, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 series y películas similares que exploran mundos virtuales, amores digitales y distopías tecnológicas. Prepárate para descubrir nuevas historias que te atraparán tanto como lo hizo 'Upload'.

Westworld (2016)
Descripción: Explora temas de inteligencia artificial, conciencia y la naturaleza de la realidad, con una narrativa compleja que cuestiona la ética de la tecnología avanzada.
Hecho: Basada en la película homónima de 1973, la serie utiliza escenarios reales como el Parque Nacional de Castle Valley en Utah.


Fringe (2008)
Descripción: Mezcla ciencia ficción con misterio, explorando universos paralelos y experimentos científicos que desafían los límites de la realidad.
Hecho: Creada por J.J. Abrams, la serie incluye referencias a clásicos de la ciencia ficción y el terror.


The Man in the High Castle (2015)
Descripción: Aunque se centra en una realidad alternativa histórica, explora temas de mundos paralelos y la manipulación de la percepción de la realidad.
Hecho: Basada en la novela de Philip K. Dick, ganadora del premio Hugo en


Person of Interest (2011)
Descripción: Aborda el uso de la inteligencia artificial para predecir y prevenir crímenes, con un enfoque en la vigilancia masiva y la ética tecnológica.
Hecho: La serie fue pionera en explorar temas de vigilancia y privacidad antes de que se volvieran mainstream.


The 100 (2014)
Descripción: Trata sobre la supervivencia en un mundo postapocalíptico, con elementos de tecnología avanzada y dilemas morales.
Hecho: Inicialmente planeada como una miniserie, pero su éxito llevó a múltiples temporadas.


The Expanse (2015)
Descripción: Presenta un futuro donde la humanidad ha colonizado el sistema solar, con conflictos políticos y tecnológicos que reflejan problemas actuales.
Hecho: Basada en la serie de novelas de James S.A. Corey, la serie es elogiada por su precisión científica.


Humans (2015)
Descripción: Examina la convivencia entre humanos y robots sintientes, planteando preguntas sobre la identidad y los derechos de los seres artificiales.
Hecho: Es un remake de la serie sueca 'Real Humans', adaptada para el público británico y estadounidense.


The Peripheral (2022)
Descripción: Presenta una trama que involucra realidades simuladas y viajes en el tiempo, con un enfoque en cómo la tecnología puede alterar la percepción de la realidad.
Hecho: Basada en la novela de William Gibson, conocida por su influencia en el género cyberpunk.


Tales from the Loop (2020)
Descripción: Combina ciencia ficción con un tono melancólico, explorando cómo la tecnología afecta las relaciones humanas y la vida cotidiana.
Hecho: Inspirada en las ilustraciones del artista Simon Stålenhag, la serie tiene un estilo visual único y atmosférico.


Black Mirror (2011)
Descripción: Cada episodio explora un aspecto distinto de la tecnología y su impacto en la sociedad, con un tono oscuro y reflexivo.
Hecho: El título hace referencia a las pantallas de dispositivos electrónicos apagados, que actúan como espejos negros.
