Si te fascinó 'Soulmates' (2020), esta serie de antología que explora el amor y las conexiones humanas en un futuro cercano, estás en el lugar correcto. En este artículo, descubrirás 10 películas y series similares que te harán reflexionar sobre el destino, la tecnología y las relaciones. Prepárate para sumergirte en historias igualmente intrigantes y emocionales.

Westworld (2016)
Descripción: Profundiza en la naturaleza de la conciencia y las emociones, cuestionando si los androides pueden experimentar amor y conexiones genuinas.
Hecho: La serie está inspirada en la película de 1973 del mismo nombre, escrita y dirigida por Michael Crichton.


The Man in the High Castle (2015)
Descripción: Aunque se centra en una realidad alternativa, también aborda temas de amor y lealtad en un mundo donde las decisiones personales tienen consecuencias universales.
Hecho: Basada en la novela de Philip K. Dick, la serie imagina un mundo donde las potencias del Eje ganaron la Segunda Guerra Mundial.


The 100 (2014)
Descripción: Aunque es una serie de supervivencia postapocalíptica, también examina cómo las relaciones personales evolucionan bajo presión extrema.
Hecho: Originalmente basada en una serie de libros juveniles, la serie se desvió significativamente de la fuente material después de la primera temporada.


Humans (2015)
Descripción: Examina las complejidades de las relaciones humanas y artificiales, mostrando cómo la tecnología puede afectar la intimidad y los vínculos emocionales.
Hecho: Es una adaptación de la serie sueca 'Real Humans', y explora temas de conciencia artificial y derechos de los robots.


The Handmaid's Tale (2017)
Descripción: Explora relaciones íntimas y forzadas en una sociedad distópica, mostrando cómo el amor y la resistencia pueden florecer incluso en las condiciones más opresivas.
Hecho: La serie ha ganado múltiples premios Emmy y está basada en la novela homónima de Margaret Atwood publicada en


Upload (2020)
Descripción: Explora temas de amor y relaciones en un mundo donde la conciencia humana puede ser subida a un entorno digital después de la muerte, cuestionando la naturaleza de las conexiones humanas en un espacio virtual.
Hecho: La serie fue creada por Greg Daniels, conocido por su trabajo en 'The Office' y 'Parks and Recreation'. Combina comedia y ciencia ficción de una manera única.


Undone (2019)
Descripción: Utiliza una narrativa no lineal y animación rotoscópica para explorar temas de identidad, memoria y conexiones emocionales profundas.
Hecho: Es una de las primeras series animadas para adultos en utilizar la técnica de rotoscopia, lo que le da un estilo visual único.


Tales from the Loop (2020)
Descripción: Presenta historias interconectadas que exploran la soledad, el amor y la conexión humana en un entorno donde la tecnología y lo sobrenatural se entrelazan.
Hecho: Basada en las ilustraciones del artista Simon Stålenhag, la serie tiene un estilo visual distintivo que mezcla lo futurista con lo nostálgico.


The One (2021)
Descripción: Investiga las implicaciones éticas y emocionales de encontrar a tu pareja perfecta a través de pruebas de ADN, cuestionando el destino y el amor verdadero.
Hecho: Basada en la novela de John Marrs, la serie mezcla ciencia ficción con drama romántico y suspense.


Black Mirror (2011)
Descripción: Cada episodio independiente explora cómo la tecnología afecta las relaciones humanas, a menudo con giros oscuros o inesperados.
Hecho: El creador Charlie Brooker describió la serie como 'The Twilight Zone' para la era digital.
