Si disfrutaste la emotiva y surrealista experiencia de 'Some Be' (2022), esta lista es para ti. Exploramos 10 películas y series que comparten su estilo único, mezclando drama, fantasía y reflexiones profundas sobre la existencia. Descubre nuevas historias que te atraparán de la misma manera.

The Truman Show (1998)
Descripción: Explora temas de realidad simulada y la manipulación de la vida de un individuo sin su conocimiento, cuestionando la autenticidad de la existencia.
Hecho: El nombre 'Truman' es un juego de palabras que significa 'True Man' (hombre verdadero). La película fue inspirada por un episodio de The Twilight Zone.


The Matrix (1999)
Descripción: Cuestiona la naturaleza de la realidad y presenta un mundo donde los humanos viven en una simulación controlada por máquinas.
Hecho: El famoso efecto 'bullet time' fue revolucionario para la época. La película está influenciada por filosofías como el solipsismo y el nihilismo.


Eternal Sunshine of the Spotless Mind (2004)
Descripción: Examina la memoria y la identidad, mostrando cómo la tecnología puede alterar los recuerdos y, por ende, la percepción de la realidad.
Hecho: El guión fue incluido en la lista de los 101 guiones más grandes según la Writers Guild of America. El título proviene de un poema de Alexander Pope.


Westworld (2016)
Descripción: Aborda la inteligencia artificial y la conciencia, mostrando cómo los personajes luchan por distinguir entre lo real y lo artificial.
Hecho: El parque temático Westworld está basado en la película homónima de 197La serie utiliza tecnología avanzada de realidad virtual para sus escenarios.


The Man in the High Castle (2015)
Descripción: Presenta una realidad alternativa donde los nazis ganaron la Segunda Guerra Mundial, explorando temas de resistencia y mundos paralelos.
Hecho: Basada en la novela de Philip K. Dick. La serie incluye referencias a la cultura pop y eventos históricos alterados.


Her (2013)
Descripción: Explora la relación entre humanos e inteligencias artificiales, profundizando en temas de soledad, amor y lo que significa ser humano.
Hecho: La voz de Samantha (la IA) fue interpretada por Scarlett Johansson. La película ganó el Oscar al Mejor Guión Original.


Mr. Robot (2015)
Descripción: Trata sobre hackeo, paranoia y la distorsión de la realidad, con un protagonista que cuestiona constantemente lo que es real.
Hecho: El creador, Sam Esmail, incluyó numerosas referencias a Fight Club. El show es elogiado por su representación precisa de la ciberseguridad.


Upload (2020)
Descripción: Presenta un mundo donde las mentes humanas pueden ser subidas a un espacio digital después de la muerte, explorando la vida después de la vida en un entorno controlado.
Hecho: La serie fue creada por Greg Daniels, conocido por su trabajo en The Office. El concepto de 'uploading' se basa en teorías futuristas de la singularidad tecnológica.


Undone (2019)
Descripción: Utiliza animación rotoscópica para contar una historia sobre percepción alterada y viajes en el tiempo, mezclando realidad y alucinación.
Hecho: Es una de las primeras series animadas en usar rotoscopia para todos sus episodios. La serie fue producida por Amazon Studios.


Tales from the Loop (2020)
Descripción: Combina ciencia ficción con drama humano, mostrando cómo la tecnología afecta las vidas de las personas en un pueblo misterioso.
Hecho: Está basada en las ilustraciones del artista Simon Stålenhag. Cada episodio funciona como una historia independiente pero conectada.
