Si te encantó 'Reality+' (2025) y buscas más series o películas con esa mezcla única de ciencia ficción y realidad virtual, estás en el lugar correcto. En este artículo, exploraremos 10 títulos similares que te atraparán con sus mundos inmersivos, giros inesperados y narrativas innovadoras. Prepárate para descubrir nuevas historias que te harán cuestionar los límites entre lo real y lo virtual.

The Matrix (1999)
Descripción: Explora temas de realidad simulada y la lucha por liberarse de un sistema controlador, con una estética visual futurista y acción intensa.
Hecho: El concepto de la 'píldora roja' se ha convertido en un símbolo cultural para elegir entre la verdad dolorosa o la ignorancia placentera. La película fue pionera en el uso de 'bullet time', una técnica de cámara lenta revolucionaria.


Westworld (2016)
Descripción: Aborda la inteligencia artificial y la conciencia, mostrando un mundo donde los androides comienzan a cuestionar su realidad y a rebelarse contra sus creadores.
Hecho: La serie está inspirada en la película homónima de 197Cada temporada explora un parque temático diferente, ampliando el universo de la narrativa.


Fringe (2008)
Descripción: Investiga fenómenos científicos inexplicables y realidades paralelas, con una narrativa que mezcla misterio, ciencia ficción y elementos sobrenaturales.
Hecho: La serie fue creada por J.J. Abrams y tiene un estilo similar a 'The X-Files', pero con un enfoque más científico y menos paranormal.


The Man in the High Castle (2015)
Descripción: Explora un mundo alternativo donde los nazis ganaron la Segunda Guerra Mundial, cuestionando la naturaleza de la realidad y el libre albedrío.
Hecho: Basada en la novela de Philip K. Dick, la serie presenta una estética retro-futurista y un enfoque en la resistencia contra regímenes totalitarios.


The 100 (2014)
Descripción: Sigue a un grupo de jóvenes que deben sobrevivir en una Tierra postapocalíptica, explorando temas de moralidad, supervivencia y evolución humana.
Hecho: La serie comenzó como una historia de supervivencia juvenil pero evolucionó hacia temas más complejos como inteligencia artificial y transcendencia.


Humans (2015)
Descripción: Examina la convivencia entre humanos y androides conscientes, planteando preguntas éticas sobre la inteligencia artificial y lo que significa ser humano.
Hecho: Es un remake de la serie sueca 'Real Humans'. La serie explora cómo la sociedad reacciona ante la integración de robots en la vida cotidiana.


Mr. Robot (2015)
Descripción: Se centra en la lucha contra sistemas corporativos opresivos, con un protagonista que navega entre la realidad y sus propias distorsiones mentales.
Hecho: La serie es conocida por su representación realista del hacking y por su estilo visual único, que incluye tomas en primera persona.


Upload (2020)
Descripción: Presenta un futuro donde las personas pueden cargar sus conciencias en un mundo virtual después de la muerte, explorando temas de existencia digital y desigualdad social.
Hecho: La serie combina comedia y ciencia ficción, ofreciendo una visión satírica de la vida después de la muerte en un entorno tecnológico.


The Peripheral (2022)
Descripción: Trata sobre realidades alternativas y la manipulación del futuro a través de la tecnología, con una narrativa compleja que entrelaza múltiples líneas temporales.
Hecho: Basada en la novela de William Gibson, la serie explora el concepto de 'stubs', líneas temporales alternativas creadas por intervenciones tecnológicas.


Tales from the Loop (2020)
Descripción: Combina ciencia ficción con drama humano, mostrando cómo la tecnología afecta las vidas de las personas en un pequeño pueblo, con un tono melancólico y poético.
Hecho: Inspirada en las ilustraciones de Simon Stålenhag, la serie tiene un estilo visual único que mezcla lo rural con lo futurista.
