Si disfrutaste 'Outlandish' (2018), una serie llena de giros inesperados y humor ácido, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series similares que capturan su esencia única, desde tramas surrealistas hasta personajes excéntricos. Prepárate para ampliar tu lista de favoritos.

Barbarella (1968)
Descripción: Una aventura espacial llena de estética psicodélica, humor camp y una heroína sensual que explora un universo extraño y colorido.
Hecho: Basada en una historieta francesa, la película es conocida por su escena de apertura con gravedad cero y su banda sonora futurista.


The Adventures of Buckaroo Banzai Across the 8th Dimension (1984)
Descripción: Una mezcla excéntrica de ciencia ficción, acción y comedia, con un protagonista multifacético y un universo lleno de rarezas.
Hecho: La película fue un fracaso comercial pero se convirtió en un clásico de culto. Incluso se planeó una secuela que nunca se materializó.


The Ice Pirates (1984)
Descripción: Una comedia de ciencia ficción con piratas espaciales, batallas absurdas y un tono desenfadado que parodia el género.
Hecho: La película incluye una de las escenas de envejecimiento más rápidas en el cine, donde los personajes envejecen décadas en minutos.


Explorers (1985)
Descripción: Una aventura juvenil de ciencia ficción que sigue a un grupo de niños que construyen una nave espacial y descubren los misterios del universo.
Hecho: Fue una de las primeras películas en las que apareció un joven Ethan Hawke. Los efectos especiales fueron creados por Industrial Light & Magic.


Mars Attacks! (1996)
Descripción: Una parodia de las películas de invasión alienígena de los años 50, con un estilo visual caricaturesco y un humor negro.
Hecho: Los alienígenas fueron creados usando stop-motion y sus icónicos sonidos de comunicación fueron generados por sonidos de aves y delfines distorsionados.


Men in Black (1997)
Descripción: Combina ciencia ficción con comedia, centrándose en agentes secretos que supervisan extraterrestres en la Tierra, con un estilo visual único y efectos prácticos.
Hecho: El personaje de Frank, el perro parlante, fue interpretado por un actor en un traje animatrónico en lugar de CGI para darle más realismo.


Galaxy Quest (1999)
Descripción: Una comedia de ciencia ficción que satiriza los clichés del género, con un elenco de actores que se ven envueltos en una aventura espacial real.
Hecho: La película es un homenaje a 'Star Trek' y sus fanáticos. Los alienígenas en la película creían que los episodios de televisión eran 'documentales históricos'.


Guardians of the Galaxy (2014)
Descripción: Mezcla acción, humor y aventuras espaciales con un grupo de antihéroes excéntricos, todo ambientado en un universo colorido y extravagante.
Hecho: La banda sonora, llamada 'Awesome Mix Vol. 1', se convirtió en un éxito comercial y ayudó a definir el tono de la película.


Rick and Morty (2013)
Descripción: Combina ciencia ficción con humor absurdo y aventuras interdimensionales, explorando temas existenciales y parodias de la cultura pop.
Hecho: El show fue creado por Justin Roiland y Dan Harmon, y se inspiró en parte en 'Back to the Future'. Cada episodio suele tener múltiples tramas entrelazadas.


Paul (2011)
Descripción: Una comedia de road trip con un alienígena sarcástico y referencias constantes a la cultura geek y las películas de ciencia ficción clásicas.
Hecho: La voz de Paul fue proporcionada por Seth Rogen, y el diseño del alienígena fue creado para ser visualmente distinto de los estereotipos clásicos.
